nacion

Tribunal de Cuentas ordenó cierre del caso de las mochilas

El Tribunal de Cuentas ordenó el cierre y archivo del expediente por...

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamáAmerica - Actualizado:

Exministra presentó recientemente su libro. Archivo

El Tribunal de Cuentas ordenó el cierre y archivo del expediente por la compra de mochilas y útiles escolares durante el pasado gobierno durante los años 2012 y 2014 al determinar que no hubo lesión patrimonial.

Versión impresa

La medida favoreció –entre otros– a la exministra Lucy Molinar, así como a los empresarios Poulett Morales Montero, Pablo Ruiz Obregón y Daniel Ruiz Obregón.

En la investigación se destaca el caso de las empresas de Poulett Morales, quien explicó que en cada año entregó 285 mil 583 mochilas en 17 colegios –varios de ellos en zonas de difícil acceso– y aportó actas firmadas y selladas de la entrega.

Los magistrados Álvaro Visuetti, Alberto Cigarruista y Óscar Vargas Velarde destacan en su fallo que no se acreditó el aducido incumplimiento del transporte de las mochilas y resaltan que en los seis contratos había fianzas de cumplimiento y no hubo reclamos de colegios por falta de entrega de la mercancía.

VEA TAMBIÉN: Huelga prolonga el caos por la vía Transístmica

El Tribunal de Cuentas resalta que no se acredita ninguna lesión patrimonial en el contrato que ascendía a algo más de $14 millones.

En su libro "El Silencio de los Buenos", la exministra Lucy Molinar destaca que el Ministerio Público inició las investigaciones del tema de las mochilas después de un reportaje de TVN, en el que el entonces director del PAN, Rafael Stanziola, alegaba supuestos sobrecostos.

Molinar relata que cuando estaba en el Ministerio Público, tras ser indagada por la fiscal Lissette Chevalier, recibió la llamada de un periodista amigo, que le indicaba que desde el Consejo de Seguridad le habían adelantado que diera por hecho su detención, que al final se modificó en una "humillante" comparecencia tres veces a la semana a las fiscalías de Avesa.

VEA TAMBIÉN: Jaime Lasso es protegido en la investigación de Odebrecht

Lucy Molinar revela en su libro otro hecho significativo, el querellante del caso fijó su dirección en la oficina del Consejo de Seguridad y deja entrever que para entonces laboraba en esa agencia de espionaje la que sería una de las funcionarias más poderosas del gobierno varelista. No la menciona, pero sin duda se refería a Kenia Isolda Porcell.

En "El Silencio de los Buenos", la periodista Molinar resalta que en la trama desarrollada por la administración Varela reserva un papel a ciertos medios de comunicación constituidos en voceros acuciosos de aquellos que controlan el Estado.

Molinar cuestiona el linchamiento mediático y los titulares a 8 columnas de mentiras que nunca probaron ni podrán comprobar.

Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook