Skip to main content
Trending
Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas
Trending
Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Tributo al pabellón nacional

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tributo al pabellón nacional

Publicado 2006/11/02 00:00:00
  • Deivis Eliecer Cerrud
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Es prohibido izar la bandera antes de las 7: 00 a.m. y que permanezca enarbolada después de las 6: 00 p.m.

LLEGÓ la hora de que el tricolor de la bandera panameña se tome cada rincón del país. Las enormes banderas ya están adornando balcones y paredes de la ciudad.
Panamá América realizó un recorrido y comprobó que la bandera y los listones tricolores son los que prevalecen en universidades, bancos, entidades gubernamentales y algunas empresas privadas.
A este sentir se unen también transportistas de buses y taxis, quienes no han perdido la oportunidad de colocar una bandera como parte del simbolismo de este mes.
En el Tribunal Electoral, por ejemplo, encontramos una enorme bandera que era admirada por los lugareños. Junto al emblema resaltaban listones con los tradicionales azul, blanco y rojo.
A Dilia González, una señora de 62 años que pasaba por el lugar luego de comprar sus números del "miercolito", le parecía muy bonito que se le dé a nuestra bandera el valor que merece.
Pero, se mostró preocupada porque este año no ha visto la emoción de otras épocas.
Ella cree que la razón puede ser el sufrimiento de tantos panameños que en los últimos meses, han perdido sus familiares por asuntos relacionados a la seguridad social.
Ese es el caso de los pacientes del Síndrome de Insuficiencia Renal Agudo (SIRA) y los pasajeros del bus incendiado.


Para estas fechas el panameño se lleva de fervor patriótico y lo expresa a través de las decoraciones.
Las sedes educativas no escapan de esta realidad.
En el domo de la Universidad de Panamá Harmodio Arias Madrid se han colocado tricolores pequeñas, que captan la atención de los visitantes.
También en el área de Cárdenas, las banderas adornaban la vía que conduce al Ministerio de Educación.
En el Cuartel de Bomberos Ricardo Arango, la Lotería Nacional de Beneficiencia y la Dirección de Migración, en la avenida Justo Arosemena, el pabellón nacional ondea majestuoso.
En ese sentido, al desplegar la bandera panameña en una ventana, balcón en cualquier sitio de un edificio, debe recordarse que el cuartel blanco con la estrella azul es el primero porque está en el punto más pegado al asta.
Sin embargo, cuando el emblema se despliega horizontal o verticalmente en una ventana, balcón, pared u otro sitio dentro o fuera de edificios, el cuartel blanco con la estrella azul, debe quedar a su derecha (a izquierda del observador), hacia arriba.


Precisamente la Ley No. 34 del 15 de diciembre de 1949 por la que se adopta la Bandera, el Himno y el Escudo de Armas de la República y se reglamenta su uso, así como el de las banderas extranjeras, en el artículo 7 prohíbe el uso del emblema nacional a título de anuncio o propaganda comercial.
La norma también prohíbe el uso por vía de ornamentación de cantinas, clubes nocturnos, salas de bailes de especulación, de casas de diversión pública y otros establecimientos semejantes, en disfraces, en vehículos de rueda de carácter comercial, en animales y en las marcas de fábrica y comercio.
Mientras que en el segundo artículo se establece que la bandera de la República tiene las siguientes dimensiones: tres metros de largo por dos de ancho, las que enarbolen en los edificios públicos.
La bandera panameña fue ideada por Don Manuel Encarnación Amador Torrero y fue confeccionada por Doña María De La Ossa de Amador.
Don Manuel E. Amador G. tomó como referencia para el boceto consideraciones políticas, características de los partidos políticos ideados por dos (2) colores (el Liberal, representado por el rojo y el Conservador, por el azul). El blanco simboliza la paz a la que llegaban ambos partidos.


Las estrellas señalaban la rectitud, fuerza y autoridad características del desarrollo del país.
El 20 de diciembre de 1903 tuvo lugar el bautizo del emblema.
La Asamblea Constituyente mediante Ley 64 de 1904 adopta provisionalmente la bandera. La adopción definitiva ocurrió a través de la Ley 4 de 1925 generada en la Asamblea Nacional y se ratificó su adopción por Ley 28 de marzo de 1941.

La Bandera de la República consiste en un rectángulo dividido en cuatro cuarteles así: el primero superior, cerca del asta de color blanco, con una estrella azul de cinco puntas; el segundo superior, a continuación del ya descrito, de color rojo; el primero inferior, cerca del asta, de color azul; y el segundo inferior a continuación de éste, de color blanco, con una estrella roja de cinco puntas.
El 4 de noviembre es el Día de la Bandera, ocasión en la que todos los colegios e instituciones le rinden honores en los desfiles.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Emily (centro) con su medalla de oro de los 100 metros pecho. Foto: Cortesía COP

Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Colón tiene una población aproximada de 300 mil personas distribuidas en seis distritos y 15 corregimientos, siendo el distrito de Colón el de mayor concentración poblacional. Foto. Diómedes Sánchez

Colón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del Estado

En reiteradas ocasiones, los pobladores de Turega habían advertido sobre el mal estado del puente colgante y de posibilidad de accidentes. Foto. Archivo

Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Equipos que utilizarán los militares estadounidenses en los ejercicios. Foto: Cortesía Minseg

Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Actualmente, la zona norte de La Chorrera es un área de desarrollo urbanístico en donde además se localizan cultivos de piña para exportación y el mercado local. Foto. Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".