Skip to main content
Trending
Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air PanamáCámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructurasDe varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, ColónGuía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del OleoductoMarco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin
Trending
Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air PanamáCámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructurasDe varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, ColónGuía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del OleoductoMarco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Tuberías de agua potable tienen óxido

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tuberías de agua potable tienen óxido

Publicado 2004/02/09 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Sin embargo, Salud asegura que la calidad del líquido es "muy buena".

Un marcado deterioro presenta la red de tuberías que conduce agua potable a las áreas del Casco Antiguo de la ciudad de Panamá, producto del paso de los años, lo que podría afectar la calidad del líquido que consumen estos panameños.
La escasez de recursos y lo elevado del costo de los trabajos no ha permitido reemplazar estas tuberías, reconoció el ingeniero José Saavedra, gerente metropolitano del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN).
Explicó que desde Bella Vista, en el área de la Iglesia del Carmen hacia San Felipe, Barraza, El Chorrillo, Santa Ana y Calidonia la red presenta este problema, pues son tuberías que datan de la época de la construcción del Canal, cuando se instaló el primer acueducto de la ciudad, lo que indica que éstas tienen más de 60 años.
Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Gracia, dijo que a pesar del óxido que presentan estas tuberías, el IDAAN garantiza que la calidad del agua potable en esta área es "muy buena".
Afirmó que el IDAAN monitorea constantemente para que no se desmejore la calidad del líquido que llega a estos lugares. Señaló que la calidad del vital líquido en esta zona sigue siendo muy buena, ya que proviene de la planta de Miraflores.
Informó que un moderno equipo compuesto por un robot que es guiado en un carrito con cámaras de televisión ingresa a las tuberías de agua potable y las alcantarillas para observar dónde se encuentran los daños y depósitos de sedimento, que se reparan sin tener que destruir las áreas históricas o consideradas Patrimonios de la Humanidad en el Casco Antiguo.
Esta situación, indicó por otra parte Amílcar Villarreal, subjefe del Departamento de Optimización del IDAAN, afecta también a la institución, porque reduce la capacidad de conducción y transporte del líquido por minuto, que baja porque el radio es menor y produce problemas para el suministro a la población.
Reconoció que pequeñas partículas de arena se van asentando en las tuberías hasta crear una base que motiva que las sales reaccionen y se formen cúmulos de óxido en las mismas.
Tal vez al observar el estado de estas tuberías por dentro usted se asuste, pero según un especialista consultado, hasta este momento no se ha podido comprobar que al mismo se le pueda atribuir ser el causante de algún tipo de padecimiento o que tenga efectos nocivos para la salud.
Saavedra manifestó que la masa de óxido que tienen las tuberías por dentro se ve de ese color debido a los componentes que lleva el agua clorada y que no tiene el líquido normal.
Aclaró que los residuos o sales van haciendo reacción con el hierro hasta formarse estas masas (óxido), pero como el agua contiene flúor, cloro y otros componentes, éstos ayudan a que no pierda su integridad como agua potable.
Ante este tipo de situaciones no se puede decir que haya algún estudio que determine que ha causado un deterioro a la salud de la población ni existen evidencias de esto cuando el producto llega a casa. Más en A4
Pese a todo, las líneas de conducción son herméticas y nada de afuera entra. “Tenemos entendido”, agregó José Saavedra, gerente metropolitano del IDAAN, que químicamente no hay ninguna reacción y tampoco se ha tenido un problema de salud atribuible a esta situación, ya que los diferentes químicos que se utilizan para potabilizar el agua hacen que su calidad no se vea muy deteriorada.
Para el funcionario, finalmente se tendrá que tomar una decisión con respecto a este problema, porque la red está totalmente deteriorada y no aguanta una reparación más.
Destacó que en 1972 se inició un programa de cambio de tuberías en el Casco Antiguo, por lo que hay partes donde se han instalado tuberías de PVC, pero es una área muy pequeña.
Cambiar estas tuberías viejas representa un gran problema, ya que por encontrarse en un sector que es Patrimonio de la Humanidad es necesario evitar daños o romper las calles y un sistema moderno que no afecte tiene un costo muy alto.
No obstante, aseguró que en el resto del área metropolitana las condiciones físicas de las tuberías, son bastante aceptables.
Las tuberías que están instaladas en este sector son de hierro fundido, pero con el avance de la tecnología ahora éstas se hacen de hierro nodular o dúctil que son más resistentes a este tipo de problema de acumulación de residuos y que han sido instaladas en otras áreas como el sector de San Francisco y el resto del área metropolitana.
Estas tuberías tienen una capa tanto interna como externa que con el pasar del tiempo se mantienen como nuevas, pues están hechas con un recubrimiento que impide la formación de acumulaciones que se dan en las tuberías viejas.
Este problema de acumulación de sedimentos en las tuberías de esta área se da especialmente en las principales, ya que con la introducción del PVC se ha ido cambiando y hoy día se cuenta con tuberías de este tipo de hasta 12 pulgadas con un máximo y de mayor diámetro.
Por los índices de fuga que se han presentado en el área del Casco Antiguo, San Felipe y Calidonia se inició un programa de búsqueda de fugas en el año de 1992, comenzándose desde la parte más antigua, o sea la que está más próxima al mar.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

En el avión de Air Panamá, viajaban 35 pasajeros y tres tripulantes, afortunadamente no hubo víctimas que lamentar. Foto. Cortesía

Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial en la ciudad de Colón para la práctica de la necropsia de ley. Foto. Archivo

De varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, Colón

Libro Butterflies of Pipeline Road. Crédito: Cortesía/Jorge Alemán

Guía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del Oleoducto

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, durante su reunión con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin. Foto: EFE

Marco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".