Skip to main content
Trending
Más de 470 mil dosis de vacuna contra la influenza aplicadas en todo el paísUnesco alerta de que 2,500 millones de personas vivirán en condiciones extremas en 2050Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de AzueroVicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESAPlaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPF Más de 470 mil dosis de vacuna contra la influenza aplicadas en todo el paísUnesco alerta de que 2,500 millones de personas vivirán en condiciones extremas en 2050Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de AzueroVicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESAPlaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPF
Trending
Más de 470 mil dosis de vacuna contra la influenza aplicadas en todo el paísUnesco alerta de que 2,500 millones de personas vivirán en condiciones extremas en 2050Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de AzueroVicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESAPlaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPF Más de 470 mil dosis de vacuna contra la influenza aplicadas en todo el paísUnesco alerta de que 2,500 millones de personas vivirán en condiciones extremas en 2050Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de AzueroVicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESAPlaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Un 30% de los graduandos de la UP reprueba examen de inglés

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 28 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Rezago. Persiste la deficiencia en la enseñanza de esta segunda lengua.

Un 30% de los graduandos de la UP reprueba examen de inglés

Publicado 2012/07/21 20:25:52
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Es una obligación que todo egresado tenga un dominio mínimo del idioma.

Erika Edith Quiñones (erika.quinones@epasa.com) / PANAMA AMERICA

A la fecha, el 30% de los 4 mil estudiantes graduandos de la Universidad de Panamá (UP) que han presentado la prueba de inglés, en el Centro de Lenguas de la Facultad de Humanidades, no la ha superado.

Desde el 2007, el Consejo Académico estableció que todo aquel que haya culminado su carrera y esté por obtener su título debe pasar un examen de inglés, esto a raíz de la Ley 2 de enero de 2003, que adopta este idioma como segunda lengua en el país.

Miguel Ángel Candanedo, secretario general de la UP, dijo que el 70% de los estudiantes han aprobado el examen, lo cual representa unos 3 mil graduandos.

Considera que el otro 30% que ha reprobado es porque hay deficiencia en la formación en el idioma, más que todo comentó que se trata de un problema metodológico.

Indicó que la prueba se puede hacer en cualquier momento de la carrera, pero se está viendo que muchos la están dejando para último.

Candanedo destacó que al estudiante que no pasa el examen se le aplica hasta que la supere, de lo contrario no se le otorgará el título, aunque reconoció que esta prueba solo mide competencias mínimas del manejo del inglés, que por lo menos las personas puedan comunicarse, entenderlo y leerlo. “No es para que salgan hablando inglés, sino que tengan un dominio”, agregó.

El catedrático adelantó que el primer semestre de 2013 empezarán a implementar en la Licenciatura de Turismo que un conjunto de asignaturas se den en inglés, ya que la tendencia en esta carrera es que las clases sean bilingües. La idea es aplicar esta iniciativa en otros programas.

Anualmente, a la UP entra un promedio de 11 mil estudiantes.

Sobrelos requisitos

  • La persona debe llenar un formulario primero, luego pagar $20.00, que es el costo del examen. Una vez hecho esto, se le entrega una clave para ingresar a la web de la UP y obtener el temario de estudio. El examen contiene 50 preguntas.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Se recomienda la vacunación contra esta infección cada año. Foto: Cortesía

Más de 470 mil dosis de vacuna contra la influenza aplicadas en todo el país

Una mujer y sus dos hijos recogen agua en bidones en uno de los distritos de Kibera (Kenia). Foto: EFE

Unesco alerta de que 2,500 millones de personas vivirán en condiciones extremas en 2050

“Por seguridad, se decidió paralizar la planta y proceder con una desinfección total de sus sistemas internos.”

Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

El vicealcalde Roberto Ruíz Díaz  ejerce funciones privadas como abogado. Foto: Cortesía

Vicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESA

Plaza Amador y San Francisco jugarán la final del  Apertura 2025. Foto: EFE

Plaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPF




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".