nacion
Un 30% de los graduandos de la UP reprueba examen de inglés
- Publicado:
Erika Edith Quiñones (erika.quinones@epasa.com) / PANAMA AMERICA A la fecha, el 30% de los 4 mil estudiantes graduandos de la Universidad de Panamá (UP) que han presentado la prueba de inglés, en el Centro de Lenguas de la Facultad de Humanidades, no la ha superado.Desde el 2007, el Consejo Académico estableció que todo aquel que haya culminado su carrera y esté por obtener su título debe pasar un examen de inglés, esto a raíz de la Ley 2 de enero de 2003, que adopta este idioma como segunda lengua en el país.Miguel Ángel Candanedo, secretario general de la UP, dijo que el 70% de los estudiantes han aprobado el examen, lo cual representa unos 3 mil graduandos.Considera que el otro 30% que ha reprobado es porque hay deficiencia en la formación en el idioma, más que todo comentó que se trata de un problema metodológico.Indicó que la prueba se puede hacer en cualquier momento de la carrera, pero se está viendo que muchos la están dejando para último.Candanedo destacó que al estudiante que no pasa el examen se le aplica hasta que la supere, de lo contrario no se le otorgará el título, aunque reconoció que esta prueba solo mide competencias mínimas del manejo del inglés, que por lo menos las personas puedan comunicarse, entenderlo y leerlo.“No es para que salgan hablando inglés, sino que tengan un dominio”, agregó.El catedrático adelantó que el primer semestre de 2013 empezarán a implementar en la Licenciatura de Turismo que un conjunto de asignaturas se den en inglés, ya que la tendencia en esta carrera es que las clases sean bilingües.La idea es aplicar esta iniciativa en otros programas.Anualmente, a la UP entra un promedio de 11 mil estudiantes.Sobrelos requisitos La persona debe llenar un formulario primero, luego pagar $20.00, que es el costo del examen.Una vez hecho esto, se le entrega una clave para ingresar a la web de la UP y obtener el temario de estudio.El examen contiene 50 preguntas.