Skip to main content
Trending
Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privadosMaría Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la PazTras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?
Trending
Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privadosMaría Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la PazTras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / José Raúl Mulino / Ley / Panamá

Panamá

CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Actualizado 2025/05/28 12:11:08
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

"La verdad sobre la Ley 462 de la CSS: ¡No te dejes engañar!" es el título de un escrito publicado en los medios locales.

 Caja del Seguro Social (CSS). Foto: Archivo

Caja del Seguro Social (CSS). Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

  • 2

    Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

  • 3

    Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

  • 4

    Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

  • 5

    Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

  • 6

    Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

La Caja del Seguro Social (CSS) de Panamá lanzó este miércoles una campaña en medios para explicar "la verdad" sobre la reforma a la seguridad social, frente a lo que consideró una operación "sistemática de mentiras" para desvirtuarla y en medio del rechazo de sindicatos que mantienen un paro que afecta primordialmente a la educación pública.

"La verdad sobre la Ley 462 de la CSS: ¡No te dejes engañar!" es el título de un escrito publicado en los medios locales, que señala la "mentira" y la "verdad" sobre los alcances de la reforma, aprobada por 48 votos en el Parlamento unicameral, de 71 escaños, a propuesta del Ejecutivo del presidente José Raúl Mulino.

El Gobierno sostiene que la reforma respaldada por los legisladores dista mucho de su propuesta original - que incluía entre otras medidas polémicas y finalmente abortadas elevar la edad de jubilación - pero que es suficiente para paliar la crisis financiera de un sistema agotado, cuya reformulación fue esquivada por los tres gobiernos anteriores para evitar el costo político asociado.

Las cúpulas sindicales del sector público de la educación, así como de los obreros de la construcción, rechazan la modificación y exigen, para levantar el paro, su derogación total, alegando una desmejora de las pensiones, la privatización del sistema y un aumento velado de la edad de jubilación.

El presidente Mulino descarta que se elimine la reforma, alegando no solo los beneficios para la población asegurada y pensionada, sino su impacto en el sistema financiero y en el perfil crediticio del país en los mercados internacionales.

"Aquí te ofrecemos elementos objetivos con base en la ley y desenmascaramos punto por punto esas falsedades con hechos, argumentos y pruebas, para que tú, ciudadano panameño, veas la realidad", dice el texto de la CSS.

Así, se tilda de "mentira" afirmaciones como que "el nuevo sistema reduce el monto de las jubilaciones" o "los beneficios para las viudas", y como "verdad" que la reforma "no aumenta la edad de jubilación" o que "no toca en lo más mínimo al subsistema exclusivamente de beneficio definido (SEBD), que cubre a todos los pensionados actuales y a unos 600,000 cotizantes. ¡Nadie pierde su pensión!".

El paro impulsado por los sindicatos izquierdistas de docentes del sector público y de la construcción se ha desarrollado de manera irregular y acompañado por protestas callejeras, que terminan en enfrentamientos con la Policía cuando se obstruyen arterias viales nacionales o avenidas cruciales para la movilidad en la capital. Hay denuncias de abuso policial y también de los manifestantes, especialmente de encapuchados que apedrean autos y transeúntes.

Algunas asociaciones de trabajadores del sector público han secundado el paro, pero en general el país ha seguido funcionando aunque con alertas de una caída de clientes en los sectores de comercio o turismo.

La peor parte la sufre la provincia de Bocas del Toro, donde la transnacional Chiquita -la principal empleadora de la región- despidió a 4,800 jornaleros y suspendió indefinidamente sus actividades alegando pérdidas por más de 75 millones de dólares debido a un paro del sindicato bananero, que reclama que la reforma a la seguridad social afectó los beneficios exclusivos de su sector plasmados en una legislación aparte y conocida como la Ley 45.

En Bocas del Toro los manifestantes mantienen bloqueos que han sitiado a la provincia y el Gobierno decretó el martes el estado de emergencia para autorizar contrataciones excepcionales "para las compras y los proyectos que consideren cruciales para la recuperación económica" de la región, sin que esta declaratoria implique la suspensión de garantías fundamentales ni de derechos constitucionales, de acuerdo con la información oficial. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Facultad de Medicina de la U. Foto: Cortesía

Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025. Foto: EFE

María Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la Paz

El político aparece en la guía oficial de atletas. Foto: Cortés

Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Este tipo de autos cuentan con incentivos como exención total del impuesto de importación. Foto: Pexels

¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".