Skip to main content
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contrataciones / Despido / Estado de Emergencia / Finca / Huelga

Panamá

Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Actualizado 2025/05/28 19:51:53
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Mediante la Resolución de Gabinete No. 48 se estableció que la cantidad autorizada para las contrataciones especiales será de hasta 10 millones dólares.

El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuario y Empresas Afines continua con las acciones de protesta. Foto: Epasa

El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuario y Empresas Afines continua con las acciones de protesta. Foto: Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estar 20 minutos en el bosque reduce el estrés, según científicos

  • 2

    Senan incauta más de una tonelada de droga que tenía como destino India

  • 3

    MICI refuerza vínculo con zonas francas mediante visita oficial a Panapark y Zona Franca del Istmo

  • 4

    Malanga debuta en Panamá con 'Porque Tú Lo Pediste'

  • 5

    Wendy Jaramillo y Jazmín Muñoz celebran otro año juntas

Los empresarios coinciden con las autoridades gubernamentales en que las activaciones del estado de emergencia declarado en la provincia de Bocas del Toro deben centrarse en el sector educación, turismo, empleo y salud, ya que, han sido los más afectados por las huelgas de los bananeros. 

Felipe Rodríguez, presidente del Centro de Competitividad de la Región Occidental de Panamá (Cecomro), señala que el sector empresarial está a la expectativa de que la situación se resuelva pronto porque es insostenible que el país continúe con cierres y paros de labores.

Menciona que la prioridad en estos momentos es salvar los más de 5,000 empleos que produce la actividad bananera, principal motor económico de la provincia, pues su pérdida solo agudizará las desigualdades sociales de sus residentes. Seguido de la educación, ya que, los daños que causan las pérdidas de clases son irreversibles tanto para los alumnos como para el país.

El presidente del Cecomro considera que todos los ciudadanos tienen derecho a protestar, pero las formas utilizadas por los bananeros no han sido las correctas, pues los bloqueos de calles atentan contra la vida de terceros.

Tras la declaratoria de emergencia, el Ejecutivo conformó una Comisión de Alto Nivel, integrada por los ministros de la Presidencia, Comercio e Industrias, Trabajo y Desarrollo Laboral, Salud, Seguridad, Desarrollo Agropecuario, y la administradora de la Autoridad de Turismo, que se encargará de buscar soluciones a la crisis que actualmente vive esta zona del país.

Mediante la Resolución de Gabinete No. 48 del 27 de mayo de 2025 se estableció que la cantidad autorizada para las contrataciones especiales a los ministerios y entidades públicas para la ejecución de obras, adquisición de bienes y servicios será de hasta 10 millones de dólares. 

Asimismo se autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), mientras dure el estado de emergencia, llevar a cabo la asignación y traslados de las partidas requeridas o solicitudes de créditos extraordinarios para las contrataciones autorizadas sin perjuicio de las facultades que corresponden a la Contraloría General de la República. 

De acuerdo con el abogado Luciano Sánchez, la figura del “estado de emergencia” es jurídicamente utilizable cuando el derecho a protesta se realiza mediante actos vandálicos que obstruyen y violan la propiedad privada con actitudes o discursos de terrorismo y se menoscaban los derechos fundamentales de otras personas. 

Destaca que este recurso no significa inamovilidad o toque de queda, al contrario, pretende restablecer el orden y la paz social. 

Las acciones de protesta del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuario y Empresas Afines (Sitraibana) han sido declaradas ilegales por la estancia judicial, y aunque se les solicitó retornar a sus labores, estos se oponen, por ello, la empresa Chiquita Panamá desvinculó a más de 4,000 empleados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".