Skip to main content
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Estudiantes / José Raúl Mulino / Meduca / Panamá

Panamá

Gremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes

Actualizado 2025/05/29 11:17:05
  • Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica

Mulino agradeció a los educadores que han retornado a sus puestos de trabajo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los estudiantes llevan más de un mes sin recibir clases. Foto: Archivo

Los estudiantes llevan más de un mes sin recibir clases. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en Changuinola

  • 2

    Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%

  • 3

    Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

  • 4

    Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

  • 5

    En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

  • 6

    Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

El presidente José Raúl Mulino se refirió a las huelgas de los gremios docentes, lamentando que sus acciones pongan en riesgo el futuro laboral de los estudiantes.

Mulino agradeció a los educadores que han retornado a sus puestos de trabajo, y cuestionó que los gremios sigan insistiendo en “trancar” la educación de los jóvenes.

“Los gremios son una cosa, los maestros y profesores son otra”, dijo.

El mandatario señaló que hay que ser muy “inconsciente” para jugar con el tema de educación, sobre todo, cuando en el país ya existe una diferencia marcada entre el sector privado y el público.

Indicó, además, que le preocupa que los padres de familia estén auspiciando las huelgas al no enviar a sus hijos a clases, privándolos de su derecho a la educación y acrecentando la brecha existente.

“Eso es imperdonable, los únicos que van a pagar los platos rotos son los muchachos que van a quedar desfasados en el tiempo”, aseveró al ser consultado por Panamá América.

Las autoridades han reiterado que cada día de clases representa tres de aprendizajes que son muy difíciles de recuperar, por lo tanto, solicitan nuevamente a los docentes regresar a las aulas de clases.

El Ministerio de Educación (Meduca) aclaró a los docentes que no habrá represalias en su contra por su participación en las manifestaciones y se estudia la posibilidad de suspender los descuentos salariales.

Sin embargo, su propuesta no ha sido aceptada por los gremios magisteriales, quienes manifiestan que se mantendrán en las calles hasta conseguir la derogación de la ley No. 462.

En estos momentos, la Contraloría General de la República se encuentra auditando el Fondo de Capacitación Gremial Docente para determinar el uso dado a unos 14 millones de dólares durante julio de 2019 y junio de 2024.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

ESPIANDO AL RIVAL

Los proyectos de infraestructura pública son importantes en esta industria.  Cortesía

Construcción tuvo un buen mes de julio

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

confabulario

Confabulario

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".