Skip to main content
Trending
RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientosFuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños que iban camino a la escuelaPagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de drogaRicardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública
Trending
RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientosFuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños que iban camino a la escuelaPagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de drogaRicardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Estudiantes / José Raúl Mulino / Meduca / Panamá

Panamá

Gremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes

Actualizado 2025/05/29 11:17:05
  • Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica

Mulino agradeció a los educadores que han retornado a sus puestos de trabajo.

Los estudiantes llevan más de un mes sin recibir clases. Foto: Archivo

Los estudiantes llevan más de un mes sin recibir clases. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en Changuinola

  • 2

    Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%

  • 3

    Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

  • 4

    Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

  • 5

    En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

  • 6

    Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

El presidente José Raúl Mulino se refirió a las huelgas de los gremios docentes, lamentando que sus acciones pongan en riesgo el futuro laboral de los estudiantes.

Mulino agradeció a los educadores que han retornado a sus puestos de trabajo, y cuestionó que los gremios sigan insistiendo en “trancar” la educación de los jóvenes.

“Los gremios son una cosa, los maestros y profesores son otra”, dijo.

El mandatario señaló que hay que ser muy “inconsciente” para jugar con el tema de educación, sobre todo, cuando en el país ya existe una diferencia marcada entre el sector privado y el público.

Indicó, además, que le preocupa que los padres de familia estén auspiciando las huelgas al no enviar a sus hijos a clases, privándolos de su derecho a la educación y acrecentando la brecha existente.

“Eso es imperdonable, los únicos que van a pagar los platos rotos son los muchachos que van a quedar desfasados en el tiempo”, aseveró al ser consultado por Panamá América.

Las autoridades han reiterado que cada día de clases representa tres de aprendizajes que son muy difíciles de recuperar, por lo tanto, solicitan nuevamente a los docentes regresar a las aulas de clases.

El Ministerio de Educación (Meduca) aclaró a los docentes que no habrá represalias en su contra por su participación en las manifestaciones y se estudia la posibilidad de suspender los descuentos salariales.

Sin embargo, su propuesta no ha sido aceptada por los gremios magisteriales, quienes manifiestan que se mantendrán en las calles hasta conseguir la derogación de la ley No. 462.

En estos momentos, la Contraloría General de la República se encuentra auditando el Fondo de Capacitación Gremial Docente para determinar el uso dado a unos 14 millones de dólares durante julio de 2019 y junio de 2024.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Partido Realizando Metas. Foto: Archivo

RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

En total, siete personas resultaron heridas, entre ellas varios estudiantes, tras una violenta colisión entre dos autos tipo sedán.

Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños que iban camino a la escuela

La primera persona fue arrestada cuando conducía una camioneta en la que transportaba 768 paquetes de droga. Foto. Cortesía

Pagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de droga

Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".