Skip to main content
Trending
Aranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poderAl menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera
Trending
Aranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poderAl menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Un hogar para los niños abandonados

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un hogar para los niños abandonados

Actualizado 2017/11/02 15:32:56
  • Italia/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La difícil situación de la familias panameñas, agobiadas entre otras cosas, por el desempleo, la drogadicción, la pérdida de valores morales y la deficiente formación académica, ha dado pie para que se susciten con mucha frecuencia, situaciones de las cuales estabamos exentos en el pasado.
Uno de estos problemas, que por su naturaleza cobra el adjetivo de dramático, es la situación de maltrato y abandono de infantes, razón por la que se han creado innumerables organizaciones gubernamentales y particulares, destinas a brindarle atención.
En Panamá, son incontables los albergues y hogares destinados al cuidado de menores, entre ellos se destacan, el Hogar San José de Malambo, Casa Hogar Piedad, Ciudad del Niño, Casa Esperanza y Hogar del Carmen, entre otros.
Este último, Hogar El Carmen, es un programa que surge como iniciativa de la Cruz Roja Panameña, con la finalidad de ser un sitio que albergue de manera temporal, a niños que se encuentran en proceso de adopción.
En la actualidad el lugar alberga a más de quince niños con edades comprendidas entre cero a cuatro años, a quienes se les brindan cuidados las 24 horas al día, estimulación, alimentación, recreación y servicio médicos, tal como lo explica su actual directora, Migdalia Salas.
Según Salas, el Hogar del Carmen, creado desde el mismo momento en que se organiza la Cruz Roja en Panamá y cuyas primeras instalaciones se encontraban en calle 17 Santa Ana, tiene capacidad en su actual estructura ubicadas en Villa Guadalupe, San Miguelito, para más de 30 niños.
Aún cuando el programa es para niños menores de cuatro años de edad, se ha vuelto común el hecho de que se remitan pequeños que exceden la edad, explica la directora.
"En los últimos años, se han incrementado los casos de niños mayores de cuatro año".
Indica que a estos niños hay que brindarles los recursos para que puedan asistir a la escuela y el transporte para tal fin, los cuales son suministrados en su totalidad por la Cruz Roja, apoyado en algunas ocasiones por donaciones de particulares.
Salas también explica del caso de dos niñas que padecen ceguera y que residen en el lugar, "le damos atención a ambos casos, aún cuando no debiera ser por la particularidad que tiene cada una y por la atención especializada que merecen".
El tratamiento y la estimulación que se les brinda a las pequeñas lo coordinan con el Centro de Rehabilitación para Impedidos (CRI) y el Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE).
La dificultad de estos casos radica sobre todo, en que por su condición de salud, los niños tienen problemas para ser adoptados.
EL PROCESO DE ADOPCI"N
Las razones por la cual una madre abandona a su hijo recién nacido, no es una situación que es analizada por el personal que labora en el Hogar del Carmen, por lo menos no para Migdalia de Salas, quien considera que es injusto hacer una crítica a una mujer que tomó esa decisión cuando es imposible entender que pasó por su cabeza.
Salas es del criterio que la desintegración familiar y los altos índices de embarazos en adolescentes, pueden ser algunas razones que han provocado un incremento inusitado de casos de niños abandonados y maltratados, los cuales van a parar al Hogar del Carmen y lugares similares.
Muchos de los niños que residen en el albergue no conocen a sus padres, otros han sido víctimas de algún tipo de maltrato en sus hogares, por lo que no todos son aptos para adopciones, explica Salas.
En un principio la Cruz Roja estaba facultada para entregar niños en adopciones, para lo cual se cumplían con todos los requisitos de rigor, esta potestad fue retirada desde hace varios años y hoy sólo corresponde al Juzgado de Menores todo el proceso legal que involucre la adopción de un menor.
Según la funcionaria de la Cruz Roja, tal acción aunque garantiza el proceso adecuado de selección de la familia que cuidará del niño, es bastante burocrático, tanto así que un proceso de adopción puede durar hasta dos años.
Esto, según la funcionaria hace que el niño pierda los mejores años de su vida en un hogar sustituto, que aún cuando se les brinda la mejor atención, "no es como estar con una familia que le brindará una atención personalizada".
Por ello, la funcionaria se alegra por la iniciativa presentada recientemente a la Asamblea Legislativa, que busca acelerar los procesos de adopción de menores, "Hay muchos casos de parejas que se acercan con el interés de conocer a los niños, por lo que es evidente que hay muchos padres con ganas de adoptar a niños".
No obstante, destaca que en ese aspecto son muy cuidadosos, incluso en el acceso que puedan tener muchos extraños a estos niños, muchos de los cuales se encuentran de forma "temporal", al haber sido remitidos por el Juzgado de Menores hasta cuando se resuelvan los procesos establecidos contra sus padres.
Agrega que en el caso de madres que han entregado sus hijos en adopción en forma voluntaria, el Juzgado les otorga un período que podría llamarse de reflexión, a fin de que la joven una vez haya meditado sobre la decisión tomada, tenga la oportunidad de solicitar a su bebé, que ha sido enviado en forma temporal al Hogar del Carmen.
UN LUGAR POR DONDE CORRER
Recientemente y gracias al apoyo de la Cruz Roja de Cataluña, diputación de Barcelona, el hogar para niños en situación de riesgo, realizó algunas mejoras que han permitido ampliar la capacidad de atención del lugar.
Esto ha permitido que los niños del Hogar del Carmen cuenten con todas las comodidades que serían la envidia de cualquier infante: habitaciones bellamente decoradas, juguetes por doquier, espacios cerrados para esparcimiento, entre otros detalles.
Pero hay una anhelo que todavía tiene Migdalia de Salas, lo que según ella completaría la alegría de todos los niños del Hogar: un patio verde, un lugar por donde correr. "Aún cuando contamos con muchas facilidades para brindarles a los niños, adolecemos de espacio verde, lo que está limitado por las edificaciones que rodean al albergue.
Salas tiene la esperanza de que al Hogar se le brinde un lugar con áreas verdes, de forma que los niños puedan jugar y tener una mayor compenetración con la naturaleza, condición de la que carece la actual instalación, debido al cuidado y a la seguridad de la que son parte, por la naturaleza de cada uno de sus casos.
"Cuando los niños quieren ver pasar un bus, se van a la cocina y se trepan a unas sillas para mirar a través de las mallas de la ventana, por ello me los imagino meciéndose en una llanta colgada de algún árbol y corriendo por un verde campo, esa es mi esperanza y espero se realice pronto", anheló Salas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump. Foto: EFE

Aranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poder

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".