nacion

Un homenaje al folclore

Maritza Bonilla - Publicado:
LA PROFESORA Cecilia "Chavelita" Pinzón soñaba desde pequeña con impulsar el folclore.

Participaba en las tunas que se realizaban en Guararé, en la provincia de Los Santos.

Sus orígenes la hicieron amar lo autóctono, debido a que su madre es oriunda de Guararé y su padre nació en La Chorrera.

El pasado 28 de noviembre la encontramos en el desfile que organizó el corregimiento de Betania, con motivo del aniversario de la independencia de Panamá de España.

Allí fue nombrada Hija Meritoria del corregimiento y es que desde 1964 ella vive en Locería, donde tiene la Academia de Danzas Folclóricas "Chavelita" Pinzón.

A través de esta academia, ella busca rescatar los valores que se han están perdiendo en la sociedad como lo es el respeto, la honestidad y el amor que debe prevalecer entre las personas.

Además, les enseña a bailar y cantar música típica y a tocar instrumentos musicales como el tambor, el violín, el acordeón, la guitarra, entre otros.

Pinzón indicó que bailar en el conjunto de Tobias Plicet (q.

e.

p.

d.

) es algo que la llenó de orgullo.

Con este conjunto fue a Buenos Aires, Argentina en 1961, donde ganaron el segundo premio de folclore internacional y ella obtuvó el premio de primera vocalista, lo que la incentivó a continuar con esta ardua labor.

Por otro lado, haber trabajado en el Instituto de Bellas Artes que ahora se llama Instituto Nacional de Cultura y que estaba incorporado al Ministerio de Educación, donde les inculcó a muchos niños y niñas el amor por la patria, es otra de sus mayores satisfacciones.

Mientras contempla su hermosa pollera confeccionada con punta en cruz que adquirió hace un año en B/.

2 mil, en Guararé, "Chavelita" recuerda con alegría como algunos de sus ex alumnos, quienes ahora viven en el extranjero, la han llamado para contarle que están siguiendo su ejemplo.

"Han abierto escuelas de danzas para resaltar la música y los bailes originarios de Panamá", sostuvo.

Por último, no estaba de más preguntarle: "¿hasta cuándo continuará enseñándo?", a lo que ella respondió con una sonrisa: "hasta que me muera".

Actualmente Pinzón está preocupada por la incursión de otros géneros musicales como el reggae, que amenazan con desplazar lo autóctono.

Su presentación durante el desfile de Bethania se robó los aplausos de todos los participantes.

No faltó quien comentara sobre la trayectoria de Doña Chavelita.

Más Noticias

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Suscríbete a nuestra página en Facebook