nacion

Un homenaje al folclore

Maritza Bonilla - Publicado:
LA PROFESORA Cecilia "Chavelita" Pinzón soñaba desde pequeña con impulsar el folclore.

Participaba en las tunas que se realizaban en Guararé, en la provincia de Los Santos.

Sus orígenes la hicieron amar lo autóctono, debido a que su madre es oriunda de Guararé y su padre nació en La Chorrera.

El pasado 28 de noviembre la encontramos en el desfile que organizó el corregimiento de Betania, con motivo del aniversario de la independencia de Panamá de España.

Allí fue nombrada Hija Meritoria del corregimiento y es que desde 1964 ella vive en Locería, donde tiene la Academia de Danzas Folclóricas "Chavelita" Pinzón.

A través de esta academia, ella busca rescatar los valores que se han están perdiendo en la sociedad como lo es el respeto, la honestidad y el amor que debe prevalecer entre las personas.

Además, les enseña a bailar y cantar música típica y a tocar instrumentos musicales como el tambor, el violín, el acordeón, la guitarra, entre otros.

Pinzón indicó que bailar en el conjunto de Tobias Plicet (q.

e.

p.

d.

) es algo que la llenó de orgullo.

Con este conjunto fue a Buenos Aires, Argentina en 1961, donde ganaron el segundo premio de folclore internacional y ella obtuvó el premio de primera vocalista, lo que la incentivó a continuar con esta ardua labor.

Por otro lado, haber trabajado en el Instituto de Bellas Artes que ahora se llama Instituto Nacional de Cultura y que estaba incorporado al Ministerio de Educación, donde les inculcó a muchos niños y niñas el amor por la patria, es otra de sus mayores satisfacciones.

Mientras contempla su hermosa pollera confeccionada con punta en cruz que adquirió hace un año en B/.

2 mil, en Guararé, "Chavelita" recuerda con alegría como algunos de sus ex alumnos, quienes ahora viven en el extranjero, la han llamado para contarle que están siguiendo su ejemplo.

"Han abierto escuelas de danzas para resaltar la música y los bailes originarios de Panamá", sostuvo.

Por último, no estaba de más preguntarle: "¿hasta cuándo continuará enseñándo?", a lo que ella respondió con una sonrisa: "hasta que me muera".

Actualmente Pinzón está preocupada por la incursión de otros géneros musicales como el reggae, que amenazan con desplazar lo autóctono.

Su presentación durante el desfile de Bethania se robó los aplausos de todos los participantes.

No faltó quien comentara sobre la trayectoria de Doña Chavelita.

Más Noticias

Economía Gobierno defiende ejecución; Asamblea mantiene su presupuesto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacía

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Suscríbete a nuestra página en Facebook