Skip to main content
Trending
Sporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileñoACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneosMás de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre
Trending
Sporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileñoACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneosMás de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Un náufrago panameño se recupera con su familia tras 27 días a la deriva

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un náufrago panameño se recupera con su familia tras 27 días a la deriva

Publicado 2012/03/29 05:30:26
  • Buenos Aires/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El pueblo costero de Farallón es famoso en Panamá por sus playas, por su actividad pesquera y porque en él el general Omar Torrijos tenía una residencia de descanso. Ahora también es conocido porque uno de sus vecinos, Adrián Vázquez, sobrevivió 27 días a la deriva en alta mar.

Pero si el joven Adrián, de 18 años, a quien todo el mundo conoce en Farallón como Santi, tuvo la suerte de ser rescatado por un buque atunero cerca de las Galápagos, a más de mil kilómetros de la playa de donde partió, sus dos acompañantes no tuvieron la misma suerte.

Según el relato que el propio Santi hizo al capitán del pesquero ecuatoriano "Duarte 5" cuando lo rescataron, sus acompañantes, Elvis Oropeza Betancourt, de 31 años, y Fernando Osorio, de tan sólo 14, no aguantaron lo que soportó él y fallecieron por inanición.

Santi no puede hablar aún de lo que le pasó, y reposa casi en total silencio, pero arropado por su familia, tendido en una tumbona colocada en el patio de su casa en un humilde barrio de este pueblo panameño de pescadores a unos 130 kilómetros de la capital.

El padre, Arnaldo Vázquez, ni siquiera ha permitido que los policías que acudieron a su casa a indagar lo sucedido pudieran hablar con el joven, porque aún "no es conveniente".

"Este pelao es duro, este pelao es fuerte", dice Arnaldo Vázquez totalmente confiado en la recuperación física y anímica del joven, a quien por momentos aún se le ve con los ojos vidriosos y la mirada perdida, y que recibe atención psicológica.

El joven, que regresó a Panamá desde Ecuador en la tarde del pasado martes, tras haber permanecido más de un mes sin ver a sus familiares, aún recibe suero debido a la fuerte deshidratación que sufrió en el naufragio, pero sigue sin querer hablar de lo sucedido.

"La noche de su llegada él hizo un intento de contarle a sus padres en confidencia (lo que le pasó), una parte, pero en el momento que está contando la historia se pone a llorar (...) los ojos los tenía aguaditos", declaró Olga, una de sus tías.

"Según él dice, la historia es muy grande. Un mes, cada día es una historia, y cada noche es una historia", agregó la tía, que asegura que Santi quiere poner orden en sus recuerdos escribiendo su peripecia "en una agenda" y que eso "para él va a ser un desahogo".

La Tía Olga achaca el naufragio a la escasa experiencia del grupo, que salió el 22 de marzo de la cercana playa de San Carlos en un bote de siete metros de eslora y, tras la muerte de los otros dos tripulantes, Santi fue encontrado fortuitamente a unos 1.200 kilómetros de distancia, cerca de las Galápagos.

"Él no es pescador", confirma su padre, que trabaja en la logística en el Decámeron, un cercano hotel de playa que ha reactivado la economía de esta pequeña población pesquera, y en el que se le había unido Santi, trabajando de jardinero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

José Coronado, un veterano pescador retirado de la playa de San Carlos, que participó en las partidas de búsqueda cuando se perdió la embarcación, coincide en que la falta de experiencia y el desconocimiento de la zona pudo haber sido un factor.

"Son pelaos inexpertos, porque los viejos marinos de por aquí ya saben lo que hay que hacer" cuando una embarcación tiene una avería en el motor y queda a la deriva, dice Coronado, quien conoce bien al padre de Santi de los días en que acudía a esa playa con una carta de navegación en la mano para proseguir la búsqueda.

Cuando hay norte, agrega, la corriente en la zona es lo suficientemente fuerte como para arrastrarlo a uno a Ecuador, pero si tienen un percance, los pescadores del lugar llaman por teléfono a los numerosos colegas que faenan por la zona, pero "ellos estaban empezando a pescar por aquí".

"Cualquiera se embarca, y eso es lo que siempre yo he dicho, que no debe ser así, que debería de haber experiencia" como requisito para permitir a alguien salir a pescar, dijo el pescador jubilado, que comienza a contar sucesos de su profesión y no termina.

La Tía Olga, que tiene varios hijos dedicados a la pesca, afirma que si por ella fuera no saldría de nuevo a la mar, pero que el trabajo está difícil de conseguir y no les queda otro remedio.

Quien sí parece tener colmada con creces su dosis de mar, según su padre, es Santi, quien no quiere volver a oír hablar de salir a pescar y a quien todavía le aguarda el amargo momento de verse las caras con las familias de Elvis y Fernando, sus compañeros fallecidos, para relatarles sus últimas horas de vida. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Jack Baptiste (d) del Real España disputa el balón con Yair Jaén del Sporting. Foto: EFE

Sporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa Centroamericana

En el marco de esta visita Brasil, que no es uno de los mayores usuarios del Canal, se adhirió al Tratado de Neutralidad. EFE

El Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño

Se busca una buena identificación de los productos originales de los sucedáneos.

ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Autoridades durante una rueda de prensa. EFE

Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Es la segunda veda del año en Panamá

Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".