Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Un santo remedio para curar los males y enfermedades

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un santo remedio para curar los males y enfermedades

Publicado 2005/09/03 23:00:00
  • Lidia E. Otero A.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El borojó es una fruta llena de bondades y propiedades curativas.

UN POCO de pulpa, agua y azúcar basta para que Silvia Hernández prepare una deliciosa bebida que en la Peatonal de la Avenida Central se vende como pan caliente porque dicen que es un afrodisíaco.
Hablamos de la chicha de borojó, que en muchos puestos de venta informales se vende en pulpa y hasta se consigue la fruta.
Pero, ¿sabía usted que el borojó, además de ser una fruta prodigiosa altamente energética y nutritiva, por su composición química es rica en elementos básicos de la alimentación humana?
En Panamá hay dos tipos de borojó: el de la variedad Patinoi Cuatrec y el Sorbilus Cuatrec. Ambas especies provienen de la familia Rubiaceas, pero su crecimiento varía según el tipo de suelo.
Esta es una fruta exótica y popular en la región selvática de Darién que se comercializa en los mercados. El árbol alcanza una altura entre 3 y 6 metros, y la pulpa tiene entre 7 y 12 centímetros de diámetro, es de color verde y tiende a cambiar a chocolate cuando madura.
Aunque su sabor es ácido, es reconocido por sus propiedades medicinales. Contiene fósforo, vitamina B y está comprobado que elimina el crecimiento de células malignas, evitando el cáncer. Además ayuda a combatir la desnutrición, el estreñimiento, y el agotamiento físico. También protege al organismo de artritis y la osteoporosis, evita infección en los riñones, controla el colesterol y además tiene poder desinflamatorio.
Otras de sus bondades es que ayuda a controlar la hipertensión arterial, afecciones bronquiales, equilibra el la azúcar en la sangre, alivia las funciones genéticas en la mujer y posee propiedades afrodisíacas.
Pero eso no es todo, se dice que los indios darienitas lo usan para embalsamar cadáveres y cicatrizar heridas.
Jorge Eliécer, vendedor de borojo en el Mercado Central de Abastos, indicó que el se consume en diferentes formas. El jugo puede ser mezclado con otras frutas, en jaleas, salsa agridulce, mermeladas.
Añadió que el producto tiene un precio de dos balboas la pulpa y es cotizado por la clase adulta.
El borojó es un energético natural y ayuda a los indígenas que habitan en Darién a realizar caminatas bajo alta temperatura sin alimento, subir montes, recorrer selvas y llegar al límite de su fortaleza.
Los indígenas del lugar acostumbran a dejar en un recipiente con agua los frutos de borojó que se caen de maduros. Esta agua convertida en jugo les proporciona una gran fuente de energía.
La fruta no produce efectos secundarios conocidos ni dependencia. Por tratarse de un fruto natural, el borojó no registra rastros en la sangre, lo cual es importante para la práctica de deportes a nivel profesional, en donde existen controles de sustancias.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".