Una cariñosa, divertida y amigable mascota
- Solinka
Al igual que cualquier otro animalito, requieren de cuidados especiales para garantizar que estén lo más sanos y felices posible.
El hurón se ha convertido en la mascota preferida de los niños. Son traviesos, juguetones, les encanta esconderse dentro de la canasta de la ropa, detrás de la refrigeradora, o de la cocina. El ferret (hurón) adquiere su hombre de la palabra latina “furritus” que quiere decir pequeño ladrón, probablemente por su fama de ser un experto cazador.
Antecedentes.
Se cree que los primeros en tener un hurón como mascota, fueron los egipcios quienes los domesticaron por los años 1500 a.C., para cazar ratones. Los primeros ferrets fueron llevados a Estados Unidos desde España en 1875.
Se puede distinguir el macho de la hembra pues el macho tiene la carita menos puntiaguda que la hembra.
Las glándulas localizadas a cada lado de su recto, deben ser esterilizadas, pues ellas producen un fuerte olor que segregan cuando el animalito esta asustado, o excitado, y puede jugar un rol importante en la época de apareamiento, o causarles infecciones mortales.
Característica.
Es un mamífero más, que pertenece a la familia de las nutrias, y que suele dormir largas horas, sin que la luz o el ruido lo perturbe.
El ferret o hurón es dueño de una flexibilidad única que lo hace capaz de movilizarse con una rapidez y destreza propias de un contorsionista.
Hábitat.
Es una mascota cuyo hábitat dentro del hogar puede ser una jaula grande con sus juguetes y su vasija de comida y su botella de agua.
La jaula debe ser de hierro, y tener 1” x 1” o 1” x 2”, esta debe ser bien segura para que no se pueda escapar, ya que por tener una pequeña anatomía se pueden deslizar fácilmente entre los barrotes de la jaula. Tape cualquier hueco u hoyo, asegure la puerta para que no se salga, esta jaula debe limpiarse todos los días, cámbiele la comida, y póngale su botella especial que cuelgue de la barra, para que tome agua fácilmente.
Su platito de comida debe estar colocado, de tal forma, que quede un poquito más abajo de él.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.