Skip to main content
Trending
Fonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en ColónPresidente Mulino está 'muy satisfecho' de la relación con EE.UU.Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autosMulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'
Trending
Fonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en ColónPresidente Mulino está 'muy satisfecho' de la relación con EE.UU.Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autosMulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Una década de poder

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Una década de poder

Publicado 1999/11/08 00:00:00
  • Berlín

Demetrio Basilio Lakas Bahas fue el presidente de la República de Panamá número cincuenta y cinco, se desempeñó en el cargo por casi nueve años, de 1969 a 1978, y falleció el pasado 2 de noviembre a los 74 años de edad.
El exmandatario panameño era hijo de padres griegos. Nació en la provincia de Colón el 29 de agosto de 1925, hizo sus estudios primarios y secundarios en el Colegio La Salle de esta provincia atlántica.
Sus estudios superiores los realizó en la Universidad Tecnológica de Texas, en Estados Unidos, donde se graduó como ingeniero civil en el año 1953, a partir de ese momento se trasladó a Panamá donde empezó a ejercer la profesión.
Inició su vida pública como ingeniero en el Ministerio de Hacienda y Tesoro, posteriormente fue designado como director de la Caja de Seguro Social (CSS), cargo que desempeñó de 1968 a 1969.
Según su hijo mayor, Basilio Demetrio Lakas Rojer, desde antes de 1968 el expresidente mantenía una "excelente" relación amistosa con Omar Torrijos Herrera, razón que aparentemente motivó que éste lo llamara a ser el presidente de la Junta Provisional de Gobierno, designada en diciembre de 1969.
Lakas Rojer manifestó que la confianza existente entre ambas figuras, permitió el desarrollo de un equipo de trabajo para esos "difíciles" días de la vida republicana panameña.
El 11 de octubre de 1978, Lakas concluyó el período para el cual había sido electo y lo reemplazó en el cargo Aristides Royo.
Terminada su gestión al frente de la nación panameña, Lakas no volvió a desempeñar ningún cargo público y se dedicó por completo al ejercicio de su profesión y otros negocios.
Al expresidente le sobreviven su esposa, Elizabeth Rojer de Lakas, además sus hijos Basilio Demetrio, Otto Demetrio y Rula Zaharo.
Los padres del exmandatario, de origen griego, son Basilio Demetrio Lakas (q.e.p.d.) y Zaharo Bahas de Lakas, de 93 años de edad, todavía con vida.
El exmandatario panameño falleció en horas del mediodía del 2 de noviembre en la Clínica Hospital de Paitilla, producto de una "encefalopatía hipóxica", según su hijo falta de oxígeno en el cerebro, provocada por problemas renales y cardíacos de los cuales padecía hace más de un año.
Lakas profesaba la fe ortodoxa griega y según su hijo, no había participado en ninguna organización política, hasta que se inscribió en el Partido Revolucionario Democrático (PRD), organización de la cual fue fundador.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

El cantante colombiano Fonseca. Foto: EFE / Juanjo Martín

Fonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'

Los colonenses esperan hasta horas de la noche para observar la participación de las bandas independientes en corregimientos como Cativá, San Juan, Sabanitas, Puerto Pilón y otras localidades. Foto. Archivo

Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

El presidente José Raúl Mulino, y la primera dama Maricel de Mulino, participaron en una recepción ofrecida por el presidente de EE.UU., Donald Trump y su esposa Melania Trump. Foto: Cortesía

Presidente Mulino está 'muy satisfecho' de la relación con EE.UU.

La normativa otorga este derecho al “buen conductor vehicular”. Foto: Archivo

Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".