nacion

Una década de poder

Berlín - Publicado:
Demetrio Basilio Lakas Bahas fue el presidente de la República de Panamá número cincuenta y cinco, se desempeñó en el cargo por casi nueve años, de 1969 a 1978, y falleció el pasado 2 de noviembre a los 74 años de edad.

El exmandatario panameño era hijo de padres griegos.

Nació en la provincia de Colón el 29 de agosto de 1925, hizo sus estudios primarios y secundarios en el Colegio La Salle de esta provincia atlántica.

Sus estudios superiores los realizó en la Universidad Tecnológica de Texas, en Estados Unidos, donde se graduó como ingeniero civil en el año 1953, a partir de ese momento se trasladó a Panamá donde empezó a ejercer la profesión.

Inició su vida pública como ingeniero en el Ministerio de Hacienda y Tesoro, posteriormente fue designado como director de la Caja de Seguro Social (CSS), cargo que desempeñó de 1968 a 1969.

Según su hijo mayor, Basilio Demetrio Lakas Rojer, desde antes de 1968 el expresidente mantenía una "excelente" relación amistosa con Omar Torrijos Herrera, razón que aparentemente motivó que éste lo llamara a ser el presidente de la Junta Provisional de Gobierno, designada en diciembre de 1969.

Lakas Rojer manifestó que la confianza existente entre ambas figuras, permitió el desarrollo de un equipo de trabajo para esos "difíciles" días de la vida republicana panameña.

El 11 de octubre de 1978, Lakas concluyó el período para el cual había sido electo y lo reemplazó en el cargo Aristides Royo.

Terminada su gestión al frente de la nación panameña, Lakas no volvió a desempeñar ningún cargo público y se dedicó por completo al ejercicio de su profesión y otros negocios.

Al expresidente le sobreviven su esposa, Elizabeth Rojer de Lakas, además sus hijos Basilio Demetrio, Otto Demetrio y Rula Zaharo.

Los padres del exmandatario, de origen griego, son Basilio Demetrio Lakas (q.

e.

p.

d.

) y Zaharo Bahas de Lakas, de 93 años de edad, todavía con vida.

El exmandatario panameño falleció en horas del mediodía del 2 de noviembre en la Clínica Hospital de Paitilla, producto de una "encefalopatía hipóxica", según su hijo falta de oxígeno en el cerebro, provocada por problemas renales y cardíacos de los cuales padecía hace más de un año.

Lakas profesaba la fe ortodoxa griega y según su hijo, no había participado en ninguna organización política, hasta que se inscribió en el Partido Revolucionario Democrático (PRD), organización de la cual fue fundador.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook