Skip to main content
Trending
Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de ColónLa matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y TrumpMinisterio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregarEl 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre
Trending
Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de ColónLa matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y TrumpMinisterio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregarEl 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Una minoría es la que hace quedar mal a colombianos

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Una minoría es la que hace quedar mal a colombianos

Publicado 2007/03/26 23:00:00
  • Grisel Bethancourt

Empresarios de la Zona Libre están preocupados por la relación comercial de Colombia con ese emporio.

Jairo Uribe Tapia, presidente de la Fundación Amigos de la Nueva Granada en nuestro país, sostiene que en estos momentos se habla solamente de una colombianización negativa y nunca se destaca con entereza la positiva.
Advirtió que es una minoría la que hace quedar mal a la colonia colombiana, que ha aportado al desarrollo económico y cultural de Panamá, a través de los lazos históricos que tenemos.
En Panamá, al menos cinco empresas constructoras colombianas están invirtiendo, y se están sumando otras para nuevos proyectos, explicó el abogado colombo-panameño.
Aceptó que si bien es cierto vienen algunos colombianos a delinquir, discrepa con la posición de algunos funcionarios del Estado, que han señalado que producto de la inmigración colombiana el índice de criminalidad ha aumentado.
Es falso que los colombianos les han enseñado a los panameños a delinquir, pienso que hay deficiencias por la falta de respuestas del Estado panameño, ya que las cifras en las cárceles de ciudadanos colombianos no responden a esa realidad. Es una minoría, y estamos como población en desacuerdo con este tipo de personas que hacen mal, recalcó Uribe.
Unos 400 colombianos permanecen en las cárceles del país de un total de 11 mil reclusos que se encuentran en el Sistema Penitenciario Nacional.
Explicó que mucha de la gente que ha llegado al país procedente de Colombia, viene en busca de oportunidades, muchos son desplazados en busca de refugio al huir de la violencia y desean encontrar la paz en nuestro país. Las cifras de refugiados en Panamá ascienden a más de mil personas.
En septiembre de 2006, Marcel Salamín, subsecretario ejecutivo del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional dijo a Panamá América que la principal debilidad de nuestras fronteras radica en la escasez de recursos para la seguridad.
Al respecto, el abogado Jairo Uribe sostiene que la medida de solicitud de visa no va a diluir la criminalidad en Panamá, ya que los delincuentes criollos son los que tumban droga, asaltan supermercados y acuden a este mecanismo, porque no tienen una real respuesta del Estado.
Uribe reconoce que los colombianos siempre serán estigmatizados, pero deben saber que hay muchos profesionales en Panamá en todas las ramas que aportan al desarrollo del país.
La posibilidad de que el Gobierno panameño pida visa a los ciudadanos de Colombia sería tratado a los más altos niveles de los gobiernos de ambas naciones.
Panamá es uno de los 16 países, en una lista de 201 naciones, que no solicitan visa a los colombianos.
Con sólo pagar B/.5.00 por una tarjeta de turismo a la aerolínea en la que viaja y presentarla con su pasaporte, los colombianos ingresan a Panamá.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

La ruta del desfile en Colón está en evaluación. Foto: Diomedes Sánchez

Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

La empresa matriz de TikTok, ByteDance. Foto: EFE

La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

El ministerio tiene más de 200 cheques por entregar. Foto: Cortesía

Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".