Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Unas 15 mil vallas son ilegales

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Unas 15 mil vallas son ilegales

Publicado 2006/06/04 23:00:00
  • Irma Elena Mordok
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Personal de la Alcaldía de Panamá lleva a cabo operativos en los 21 corregimientos.

En Panamá existen aproximadamente 15 mil vallas ilegales en las calles, lo que le resta vistosidad a la ciudad, según han dado a conocer las propias autoridades.
Fernando Arias, jefe de Publicidad Exterior de la Alcaldía de Panamá, dijo que en lo que va del año, en los operativos realizados por la institución se han detectado un total de 750 estructuras que incumplen con las normas establecidas en el Acuerdo 72 del 26 de junio del 2000.
Arias aseguró que los operativos se realizan en los 21 corregimientos del distrito de Panamá, pero las áreas en donde más se detectan irregularidades son Bella Vista, San Francisco y Parque Lefevre, pues se considera que son los sitios en donde se da más actividad comercial.
A su vez, señaló que según el artículo 8 de la norma, existen algunas áreas como los parques, en donde está prohibida la colocación de cualquier tipo de publicidad exterior.
Y es que este término se refiere a todas las estructuras publicitarias, ya sean anuncios, letreros, vallas, minivallas, unipolares y videovallas que no están colocadas en las paredes de los edificios, sino fuera éstos, ya sea propiedad privada o servidumbre pública.
La aglomeración de publicidad exterior en las calles se debe principalmente a que en los últimos años este medio alternativo ha tenido mucho auge como medio para que los clientes consuman determinado producto o servicio, según se informó.


En ese sentido, hace unas semanas la decoración erótica instalada en un centro de masajes de la vía España, donde se exhibían provocativas chicas semidesnudas y otras en ropa interior, fue el grito de alarma de algunos ciudadanos que transitaban por la concurrida avenida.
Sobre este caso, la jefa de asesoría legal de la Gobernación, Silka Correa señaló que aunque no se requiere un permiso previo, sí es necesario comunicar al municipio sobre la puesta en ejecución de los rótulos, cuyos mensajes seductores están a la vista de los niños, jóvenes y adultos.
Por su parte, Juan García, director de Legal y Justicia de la Alcaldía de Panamá, dijo que el establecimiento no violaba ninguna de las normas de la institución, toda vez que los rótulos formaban parte de la estructura del edificio.
No obstante, García advirtió que no permitirán que se instalen anuncios ofensivos en la comunidad.
"Esto fue una iniciativa propia de los dueños del local comercial, como especie de decoración", indicó.
Con la finalidad de reordenar la publicidad exterior en la ciudad de Panamá, la Alcaldía continúa realizando operativos y aplicando multas a los propietarios que instalen vallas ilegales en el territorio nacional.
Se conoció que los locales comerciales que tengan anuncios publicitarios y que no cumplan con los requerimientos establecidos, ni cuenten con el permiso alcaldicio de instalación, serán sancionados con multas que van desde los B/. 25 hasta los B/. 10 mil.
La Alcaldía de Panamá está en la facultad de remover cualquier tipo de publicidad exterior que sea utilizada en los establecimientos comerciales o particulares que atente contra la moralidad, la decencia y las buenas costumbres de los ciudadanos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".