Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Uniforme de la PN, ¿cambio de envoltorio o de imagen?

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Uniforme de la PN, ¿cambio de envoltorio o de imagen?

Actualizado 2014/07/27 10:22:27
  • Antonio Pérez M. (aperez@epasa.com)

Aguilera considera que lo importante es que quienes están al frente de la institución midan la productividad de sus unidades, referentes al trabajo que realizan en beneficio de la comunidad, por medio de la exigencia, de manera constante, en la rendición de cuentas a sus subalternos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Aguilera considera que lo importante es que quienes están al frente de la institución midan la productividad de sus unidades, referentes al trabajo que realizan en beneficio de la comunidad, por medio de la exigencia, de manera constante, en la rendición de cuentas a sus subalternos.

Datos
24
  • años es el tiempo de la transformación de una institución militar a una policía comunitaria
4
  • Son las veces que en la Policía Nacional ha hecho cambios de uniformes

El anuncio hecho por el director de la Policía Nacional, Omar Pinzón, de renovar la imagen de la institución, con el cambio del uniforme de fatiga, ha ocasionado controversias dentro y fuera de las filas de los estamentos de seguridad del Estado.

El ministro de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera Franceschi, no le da relevancia a esta medida del cambio de uniforme dentro de la Policía Nacional.

Considera que es una decisión administrativa en la institución propia de la relación comercial que se tiene con los proveedores.

“A veces hay un proveedor y luego por la licitación se cambia a otro, y el tipo de ropa cambia”, destacó Aguilera.

Para el titular de la seguridad pública del país, “el envoltorio para mí no es importante”, expresó al referirse al cambio del uniforme de fatiga del verde olivo al azul.

Aguilera considera que lo importante es que quienes están al frente de la institución midan la productividad de sus unidades, referentes al trabajo que realizan en beneficio de la comunidad, por medio de la exigencia, de manera constante, en la rendición de cuentas a sus subalternos.

Considera que la solución va más allá, es un tema de cultura, donde se desconcentre la línea del poder y sea una policía más ágil para combatir el delito.

El comisionado Javier Castillo forma parte del directorio de la Policía Nacional y está entre los oficiales más cercanos al director Omar Pinzón, considera que el cambio del uniforme de fatiga del verde olivo hacia el azul es, precisamente, un paso en dirección a ese cambio de cultura para mejorar el servicio de seguridad a la población.

Rolando Mirones fue director de la Policía Nacional y, pese a que durante su gestión no se dieron cambios en el uniforme de la institución, considera que la medida es saludable por considerar que el verde oliva de fatiga ya dio sus frutos y tenía que ser cambiado.

El doctor en sociología, Olmedo García, quien es investigador social en la Universidad de Panamá, comparte la posición del ministro Aguilera, considera que el color de un uniforme no es relevante para que la población le tenga respeto y confianza a las unidades de la Policía Nacional.

Para García, en estos momentos estamos viviendo una crisis social que no se va a resolver con los valores externos como el cambio de un color de uniforme y la bota.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Reconoce que históricamente estos son símbolos de poder en la población, pero es de la idea d e que en la actualidad, las personas buscan más que un símbolo para creer en un aparato de seguridad.

Uniforme fatigado

El exdirector de la Policía Rolando Mirones califica que el estilo de ese uniforme verde con las botas refleja una imagen militarizada ante la población, más represiva y la idea es que las policías modernas estén más dirigidas hacia el acercamiento con la comunidad.

Omar Pinzón tiene esa misma postura, dice que el uniforme verde oliva ya está fatigado de haber tirado tanto gas, en alusión a esa labor represiva que ha tenido la policía para controlar cierres de calles provocados por protestas ciudadanas o en caso de los operativos de profilaxis social en los barrios considerados zonas rojas del país.

Confusiones

Sin embargo, Mirones recomendó que de darse estos cambios se debe hacer de manera programada y, sobre todo, tiene que haber una razón para hacerlo; “yo confío que eso se debe estar dando”, indicó el exjefe de la Policía Nacional durante la administración del expresidente Martín Torrijos.

Javier Castillo responde a esas interrogantes y detalla que esa labor progresiva se está dando y que se inició con los policías del metro para que la población vaya aceptando esta nueva imagen.

Explicó que lo mismo se hizo con los policías que custodian las instalaciones de la Policía Nacional, que antes tenían un uniforme camuflado de color gris y en estos momentos se está utilizando el azul.

Otras de las acciones previas para que el nuevo uniforme sea usado en todo el país, la está aplicando el propio director de la institución que asiste a todas sus actividades públicas con el nuevo uniforme de faena.

El próximo paso es cambiar el verde oliva de las estaciones de policía que están en la zona metropolitana para ir posteriormente hacia el interior de la República. Aseguró el alto oficial de la Policía, que la meta es cambiar todos los uniformes de fatiga antes de finalizar este año.

Se trata de 20,000 uniformes que ya están en los depósitos de los almacenes de la Policía Nacional, adquiridos por la anterior administración, lo que quedó pendiente fue la colocación de los accesorios, como rangos y distintivos de las unidades.

Comentó el director de la policía Omar Pinzón que esta inversión es menor de los 20 dólares por cada una de las indumentarias.

La evolución de un uniforme en dos décadas de historia en la Policía

A lo largo de sus 24 años, en la Policía Nacional, se han registrado cuatro cambios oficiales de uniforme.

El primer cambio se dio en el mes de febrero de 1990, cuando se dotó a las unidades de uniformes de color caqui en reemplazo del verde olivo distintivo de las desaparecidas fuerzas de defensas.

Luego de 12 años, en abril de 2002, durante la administración de la presidenta Mireya Moscoso, la Policía Nacional, a cargo de Carlos Barés, saca un nuevo uniforme, al color caqui se le agregó el pantalón chocolate.

Ocho años después, durante la dirección de la Policía Nacional a cargo de Gustavo Pérez, se hace el cuarto cambio de uniforme para el color azul.

El argumento para hacer esa nueva transformación era por la necesidad de elevar la imagen de la institución hacia las policías modernas del mundo como en los Estados Unidos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".