Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Universidad panameña ofrecerá educación para sordos

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Informó hoy una fuente educativa.

Universidad panameña ofrecerá educación para sordos

Publicado 2012/12/05 18:09:00
  • Panamá/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Dos especialistas en el lenguaje de señas en inglés de la Universidad Gallaudet de Estados Unidos llegarán en mayo próximo a Panamá.

Una universidad panameña iniciará en mayo próximo su preparación con miras a instalar un centro latinoamericano y caribeño de capacitación para personas con discapacidad auditiva, informó hoy una fuente educativa.

Dos especialistas en el lenguaje de señas en inglés de la Universidad Gallaudet de Estados Unidos llegarán en mayo próximo a Panamá para enseñar el lenguaje de señas en inglés a un grupo de estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) de Panamá, informó este miércoles esa casa de estudios.

La UDELAS, que es la única universidad privada panameña que cuenta con un centro de formación para personas con diversas discapacidades, indicó en un comunicado que en cinco años debe poner en funcionamiento el centro biling e para sordos del continente.

"La UDELAS surgió constantemente en nuestras evaluaciones como el lugar más apropiado en el continente para desarrollar programas en América Latina y el Caribe en coincidencia con la misión que impulsa Gallaudet", dijo la directora de Relaciones Internacionales de la Universidad Gallaudet, Asiah Mason.

Mason encabezó una delegación que visitó recientemente Panamá para conocer las clínicas interdisciplinarias y el centro de atención a la discapacidad de la sede principal de la UDELAS y de sus filiales en las provincias centrales de Coclé y Veraguas.

La directiva universitaria estadounidense también se reunió con el Gobierno panameño y con organismos no gubernamentales que apoyan la educación de las personas con discapacidad, de acuerdo al comunicado de la UDELAS.

La catedrática estuvo acompañada por Tania Thomas Presswood, oriunda de Colón y directora del Programa de Psicología Escolar, y por Danilo Torres, especialista en Relaciones Internacionales y el primer magister sordo graduado en Gallaudet, además de poseer una licenciatura en Matemáticas.

La Universidad Gallaudet, fundada en 1864 en Washington, es la única institución de educación superior en el mundo donde todas las carreras y servicios están diseñados especialmente para estudiantes sordos o con dificultades de audición, de acuerdo a la información oficial.

Mason explicó que la meta es que después de que el primer grupo de estudiantes de la UDELAS viaje a Washington, en un plazo de cinco años Panamá cuente con personal especializado para impartir las asignaturas y los métodos didácticos de Gallaudet.

La rectora de la UDELAS, Berta Torrijos de Arosemena, especialista en educación de sordos, resaltó en el comunicado que se trata de una excelente oportunidad para hacer posible un proyecto de alcance continental.

"En la Universidad tenemos una larga experiencia con sordos y discapacitados físicos, por lo que estamos listos para formalizar un acuerdo con Gallaudet, en términos muy específicos, que nos permita avanzar en la educación de sordos, primero en Panamá, y desde aquí proyectarnos a América Latina y el Caribe", añadió.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".