Skip to main content
Trending
China anuncia 500 millones de dólares para paliar crisis de la OMS tras la marcha de EE.UU.Comunidades en Isla Grande piden mejoras en el suministro de agua potableManifestantes abren por dos horas las vías en Bocas del ToroEnfoque panameño de la protección del jugador y el juego responsable en los casinos en líneaCSS contratará consultora para evaluación de su planilla China anuncia 500 millones de dólares para paliar crisis de la OMS tras la marcha de EE.UU.Comunidades en Isla Grande piden mejoras en el suministro de agua potableManifestantes abren por dos horas las vías en Bocas del ToroEnfoque panameño de la protección del jugador y el juego responsable en los casinos en líneaCSS contratará consultora para evaluación de su planilla
Trending
China anuncia 500 millones de dólares para paliar crisis de la OMS tras la marcha de EE.UU.Comunidades en Isla Grande piden mejoras en el suministro de agua potableManifestantes abren por dos horas las vías en Bocas del ToroEnfoque panameño de la protección del jugador y el juego responsable en los casinos en líneaCSS contratará consultora para evaluación de su planilla China anuncia 500 millones de dólares para paliar crisis de la OMS tras la marcha de EE.UU.Comunidades en Isla Grande piden mejoras en el suministro de agua potableManifestantes abren por dos horas las vías en Bocas del ToroEnfoque panameño de la protección del jugador y el juego responsable en los casinos en líneaCSS contratará consultora para evaluación de su planilla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Urge estudio que detecte más bombas en isla Iguana

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Urge estudio que detecte más bombas en isla Iguana

Publicado 2018/02/16 00:00:00
  • Julianna Flores
  •   /  
  • Jflores@epasa.com
  •   /  
  • @jflores3016

Activista ambiental aboga porque MiAmbiente realice un estudio que ayude al hallazgo de estos artefactos, así como determinar cuántos hay en la isla, para que los visitantes no corran peligro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Esta es la segunda bomba hallada en menos de dos semanas en la isla de atracción turística. /Foto Cortesía

Esta es la segunda bomba hallada en menos de dos semanas en la isla de atracción turística. /Foto Cortesía

Pese a que se registró el hallazgo de una segunda bomba en menos de un mes en isla Iguana, esta coincidencia no tiene que ver con movimientos de tierras o alguna otra actividad en el área, sin embargo, la presencia de estos artefactos representa un peligro.

Ambos hallazgos han sido en menos de 15 días y se han dado por casualidad.

En esta segunda ocasión, registrada el día de ayer, la bomba fue encontrada por pescadores que frecuentan la zona.

Margaret Von Saenger, de la Red Nacional de la Conservación de la Tortuga Marina de Panamá, señaló que es muy irresponsable que el ministerio encargado permita las visitas a isla Iguana sabiendo de la presencia de estos artefactos.

Isla Iguana era utilizada por los norteamericanos, durante la Segunda Guerra Mundial, para realizar experimentos con bombas y agentes químicos; al salir de Panamá, todo fue dejado tal cual, dijo Von Saenger.

Isla Iguana no cuenta con un plan de uso público, y la parte marina es la más afectada por las visitas de turistas inconscientes.

Tomando en cuenta la destrucción que produce una bomba, las autoridades tendrían que colocar un cartel que diga "Bienvenido a isla Iguana, cuidado donde pisa", destacó la activista.'

52 hectáreas comprende isla Iguana, extensión similar a la del Parque Omar, en ciudad capital. Desde 1981 es un refugio de vida silvestre.

El lugar paradisíaco no tiene ningún letrero que indique su peligrosidad o advierta al turista sobre la forma en que debe actuar.

En lo que va del año, esta ha sido la segunda bomba hallada en la isla y, como mínimo, van seis bombas encontradas en años anteriores.

Actualmente, nadie sabe con certeza cuántas bombas pueden haber dentro de isla Iguana o el peligro que representan para los turistas.

Por otra parte, se conoció que el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) no realiza por el momento ninguna búsqueda organizada de bombas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Von Saenger considera que invitar a las personas a un antiguo polígono de tiro con municiones vivas no parece una acción responsable de las autoridades.

Aunado a esto, la autoridad local y los boteros conocen la situación, informó Von Saenger, pero solo les importan sus ingresos, lo cual los convierte, solidariamente, en responsables.

Entre 1991 y 1992 se detonaron en isla Iguana algunos de estos artefactos explosivos, que dejaron cráteres en varios sectores.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Sede de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra, Suiza. Foto: EFE

China anuncia 500 millones de dólares para paliar crisis de la OMS tras la marcha de EE.UU.

Comunidades en Isla Grande piden mejoras en el suministro de agua potable

Manifestantes abren por dos horas las vías en Bocas del Toro

Enfoque panameño de la protección del jugador y el juego responsable en los casinos en línea

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".