nacion

Urge estudio que detecte más bombas en isla Iguana

Activista ambiental aboga porque MiAmbiente realice un estudio que ayude al hallazgo de estos artefactos, así como determinar cuántos hay en la isla, para que los visitantes no corran peligro.

Julianna Flores | Jflores@epasa.com | @jflores3016 - Publicado:

Esta es la segunda bomba hallada en menos de dos semanas en la isla de atracción turística. Cortesía

Pese a que se registró el hallazgo de una segunda bomba en menos de un mes en isla Iguana, esta coincidencia no tiene que ver con movimientos de tierras o alguna otra actividad en el área, sin embargo, la presencia de estos artefactos representa un peligro.

Versión impresa

Ambos hallazgos han sido en menos de 15 días y se han dado por casualidad.

En esta segunda ocasión, registrada el día de ayer, la bomba fue encontrada por pescadores que frecuentan la zona.

Margaret Von Saenger, de la Red Nacional de la Conservación de la Tortuga Marina de Panamá, señaló que es muy irresponsable que el ministerio encargado permita las visitas a isla Iguana sabiendo de la presencia de estos artefactos.

Isla Iguana era utilizada por los norteamericanos, durante la Segunda Guerra Mundial, para realizar experimentos con bombas y agentes químicos; al salir de Panamá, todo fue dejado tal cual, dijo Von Saenger.

Isla Iguana no cuenta con un plan de uso público, y la parte marina es la más afectada por las visitas de turistas inconscientes.

Tomando en cuenta la destrucción que produce una bomba, las autoridades tendrían que colocar un cartel que diga "Bienvenido a isla Iguana, cuidado donde pisa", destacó la activista.

El lugar paradisíaco no tiene ningún letrero que indique su peligrosidad o advierta al turista sobre la forma en que debe actuar.

En lo que va del año, esta ha sido la segunda bomba hallada en la isla y, como mínimo, van seis bombas encontradas en años anteriores.

Actualmente, nadie sabe con certeza cuántas bombas pueden haber dentro de isla Iguana o el peligro que representan para los turistas.

Por otra parte, se conoció que el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) no realiza por el momento ninguna búsqueda organizada de bombas.

Von Saenger considera que invitar a las personas a un antiguo polígono de tiro con municiones vivas no parece una acción responsable de las autoridades.

Aunado a esto, la autoridad local y los boteros conocen la situación, informó Von Saenger, pero solo les importan sus ingresos, lo cual los convierte, solidariamente, en responsables.

Entre 1991 y 1992 se detonaron en isla Iguana algunos de estos artefactos explosivos, que dejaron cráteres en varios sectores.

Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook