Skip to main content
Trending
Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantilPanamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El SalvadorLe decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3
Trending
Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantilPanamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El SalvadorLe decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

1
Panamá América Panamá América Sábado 11 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Huelga / Ley / Panamá / Política

Panamá

Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Actualizado 2025/05/20 10:36:40
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Bustamante desmintió afirmaciones falsas sobre la ley como que una persona perdería sus cotizaciones si queda sin empleo por varios años.

Agentes de la Policía Nacional  vigilan una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Agentes de la Policía Nacional vigilan una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

  • 2

    CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

  • 3

    Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

  • 4

    Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

  • 5

    Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

  • 6

    Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

El exsubdirector de la Caja de Seguro Social (CSS), Francisco Bustamante, aseguró que la Ley 462, a pesar de sus limitaciones, no es una mala legislación, sino que el verdadero problema es político.

“Mientras las clases dirigentes no asuman su responsabilidad y den muestras claras de querer cambiar las cosas, se estarán creando las condiciones para que esto vaya peor”, advirtió.

Bustamante desmintió afirmaciones falsas sobre la ley como que una persona perdería sus cotizaciones si queda sin empleo por varios años, que solo se podría asegurar a un hijo, que desaparecerán las pensiones por fallecimiento o que ya no se podrá asegurar a los padres.

Subrayó que las mentiras contra la Ley 462 tienen distintos componentes que se concretiza en un movimiento generalizado lleno de malintenciones. 

Explicó que la ley respeta los beneficios de todos los que están en el sistema exclusivo de beneficio definido. Quienes no están en este sistema son todos aquellos que tengan más de 55 años de edad.

En el caso de los pueblos indígenas, aseguró que se respetan las leyes especiales que los protegen, y que los docentes conservan el Plan de Retiro Anticipado Autofinanciable (PRAA), que es un fondo que les permite adelantar la jubilación, recibir un dinero de adelanto, esperar cuatro años o recibir un cheque de $120 mil o $140 mil y seguir trabajando.
 
Detalló que casi el 80% de los educadores optan por recibir el dinero y seguir trabajando. “Nada de eso se tocó, eso sigue ahí, eso se mantiene, se respeta”, agregó.

Bustamante también mencionó que los trabajadores de la construcción tienen una modalidad particular, ya que laboran por proyectos y reciben una suma importante al finalizar cada uno.
 
Aclaró que el único grupo que le toca trabajar 30 años para lograr las 240 cuotas es el grupo de los trabajadores de la construcción, sin embargo no se han pronunciado sobre este punto.

 Expresó que existe un gran resentimiento social y una desconfianza profunda hacia la clase política. “Ahora el gobierno está en una disyuntiva: echar para atrás, sentarse a negociar o avanzar”, manifestó.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Omar  Bravo Foto EFE

Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

José Fajardo, autor del gol de la Roja. Foto Fepafut

Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Los bomberos trabajan en un inventario de los hidrantes en el país. Foto Eric Montenegro

Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes

Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

confabulario

Confabulario

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".