nacion

Uso Público de Coiba incumple sugerencias

El Consejo Directivo del Parque Nacional Coiba aprobó el Plan de Uso Público en enero del presente año, con el objetivo de ordenar las actividades científicas, ecoturísticas y el desarrollo sostenible.

Belys Toribio | Estudiante de Periodismo | PanamaAmerica - Actualizado:

Isla Coiba, declarada Patrimonio de la Humanidad en el 2005 por la Unesco.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) considera que el Plan de Uso Público (PUP) del Parque Nacional Coiba no cumple con las recomendaciones ya establecidas por la organización para conservar este patrimonio de la humanidad.

Entre las recomendaciones de la Unesco está la supervisión y gestión del turismo, las regulaciones pesqueras óptimas para asegurar la preservación a largo plazo de las especies y un estudio de impacto ambiental previo para construir infraestructuras en el área protegida.

VEA TAMBIÉN: Un trimestre de pocos avances académicos

Por esto, la organización internacional hizo una solicitud de suspensión del PUP que fue aprobado por el Consejo Directivo del Parque Nacional Coiba el 3 de enero del presente año.

En un informe preliminar, la Unesco señaló que este plan debe ser sometido a una evaluación para así estudiar los potenciales impactos negativos sobre el Valor Universal Excepcional del Patrimonio, las cuales no se han tenido debidamente en cuenta al desarrollar el plan.

Félix Wing Solís, abogado y ambientalista, señaló que con esta solicitud de la Unesco se confirma que la sociedad civil tuvo la razón en cuestionar el cierre del Parque Nacional Coiba al público, como también la modificación del reglamento interno del Consejo Directivo, la aprobación del PUP sin el previo estudio de capacidad de carga que indica el máximo de visitantes, la licitación para la rehabilitación de la pista de aterrizaje para promover el ecoturismo de alto impacto, la firma de un préstamo para financiar el PUP y la adopción del ordenamiento pesquero, las cuales debieron ser priorizadas conforme a las recomendaciones del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco.

De no cumplir con las recomendaciones hechas, se pone en riesgo el Valor Universal Excepcional del Parque Nacional Coiba, por lo que el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco solicitó un informe actualizado, antes del 1 de febrero de 2019, sobre el estado de conservación de la propiedad y la implementación de las recomendaciones anteriores para su examen por el Comité del Patrimonio Mundial en su 43.° periodo de sesiones en 2019, con miras a considerar, a falta de un progreso sustancial en la protección de la biodiversidad de especies y el patrimonio, la posible inscripción de la propiedad en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro.

 

Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook