nacion

Uso Público de Coiba incumple sugerencias

El Consejo Directivo del Parque Nacional Coiba aprobó el Plan de Uso Público en enero del presente año, con el objetivo de ordenar las actividades científicas, ecoturísticas y el desarrollo sostenible.

Belys Toribio | Estudiante de Periodismo | PanamaAmerica - Actualizado:

Isla Coiba, declarada Patrimonio de la Humanidad en el 2005 por la Unesco.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) considera que el Plan de Uso Público (PUP) del Parque Nacional Coiba no cumple con las recomendaciones ya establecidas por la organización para conservar este patrimonio de la humanidad.

Versión impresa

Entre las recomendaciones de la Unesco está la supervisión y gestión del turismo, las regulaciones pesqueras óptimas para asegurar la preservación a largo plazo de las especies y un estudio de impacto ambiental previo para construir infraestructuras en el área protegida.

VEA TAMBIÉN: Un trimestre de pocos avances académicos

Por esto, la organización internacional hizo una solicitud de suspensión del PUP que fue aprobado por el Consejo Directivo del Parque Nacional Coiba el 3 de enero del presente año.

En un informe preliminar, la Unesco señaló que este plan debe ser sometido a una evaluación para así estudiar los potenciales impactos negativos sobre el Valor Universal Excepcional del Patrimonio, las cuales no se han tenido debidamente en cuenta al desarrollar el plan.

Félix Wing Solís, abogado y ambientalista, señaló que con esta solicitud de la Unesco se confirma que la sociedad civil tuvo la razón en cuestionar el cierre del Parque Nacional Coiba al público, como también la modificación del reglamento interno del Consejo Directivo, la aprobación del PUP sin el previo estudio de capacidad de carga que indica el máximo de visitantes, la licitación para la rehabilitación de la pista de aterrizaje para promover el ecoturismo de alto impacto, la firma de un préstamo para financiar el PUP y la adopción del ordenamiento pesquero, las cuales debieron ser priorizadas conforme a las recomendaciones del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco.

De no cumplir con las recomendaciones hechas, se pone en riesgo el Valor Universal Excepcional del Parque Nacional Coiba, por lo que el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco solicitó un informe actualizado, antes del 1 de febrero de 2019, sobre el estado de conservación de la propiedad y la implementación de las recomendaciones anteriores para su examen por el Comité del Patrimonio Mundial en su 43.° periodo de sesiones en 2019, con miras a considerar, a falta de un progreso sustancial en la protección de la biodiversidad de especies y el patrimonio, la posible inscripción de la propiedad en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro.

 

Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook