nacion

Uso Público de Coiba incumple sugerencias

El Consejo Directivo del Parque Nacional Coiba aprobó el Plan de Uso Público en enero del presente año, con el objetivo de ordenar las actividades científicas, ecoturísticas y el desarrollo sostenible.

Belys Toribio | Estudiante de Periodismo | PanamaAmerica - Actualizado:

Isla Coiba, declarada Patrimonio de la Humanidad en el 2005 por la Unesco.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) considera que el Plan de Uso Público (PUP) del Parque Nacional Coiba no cumple con las recomendaciones ya establecidas por la organización para conservar este patrimonio de la humanidad.

Versión impresa

Entre las recomendaciones de la Unesco está la supervisión y gestión del turismo, las regulaciones pesqueras óptimas para asegurar la preservación a largo plazo de las especies y un estudio de impacto ambiental previo para construir infraestructuras en el área protegida.

VEA TAMBIÉN: Un trimestre de pocos avances académicos

Por esto, la organización internacional hizo una solicitud de suspensión del PUP que fue aprobado por el Consejo Directivo del Parque Nacional Coiba el 3 de enero del presente año.

En un informe preliminar, la Unesco señaló que este plan debe ser sometido a una evaluación para así estudiar los potenciales impactos negativos sobre el Valor Universal Excepcional del Patrimonio, las cuales no se han tenido debidamente en cuenta al desarrollar el plan.

Félix Wing Solís, abogado y ambientalista, señaló que con esta solicitud de la Unesco se confirma que la sociedad civil tuvo la razón en cuestionar el cierre del Parque Nacional Coiba al público, como también la modificación del reglamento interno del Consejo Directivo, la aprobación del PUP sin el previo estudio de capacidad de carga que indica el máximo de visitantes, la licitación para la rehabilitación de la pista de aterrizaje para promover el ecoturismo de alto impacto, la firma de un préstamo para financiar el PUP y la adopción del ordenamiento pesquero, las cuales debieron ser priorizadas conforme a las recomendaciones del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco.

De no cumplir con las recomendaciones hechas, se pone en riesgo el Valor Universal Excepcional del Parque Nacional Coiba, por lo que el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco solicitó un informe actualizado, antes del 1 de febrero de 2019, sobre el estado de conservación de la propiedad y la implementación de las recomendaciones anteriores para su examen por el Comité del Patrimonio Mundial en su 43.° periodo de sesiones en 2019, con miras a considerar, a falta de un progreso sustancial en la protección de la biodiversidad de especies y el patrimonio, la posible inscripción de la propiedad en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro.

 

Más Noticias

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook