Usuarios reducen horas de viaje en el metro de Panamá
- Redacción ([email protected])
En las 12 estaciones, mucho antes de las 5:00 a.m. la gente esperaba a que los accesos a cada una de estas terminales, elevadas y subterráneas, fueran abiertas al público. Unas 13,000 tarjetas conmemorativas del metro habían sido adquiridas por los panameños, 9,000 en las estaciones y 4,000 en zonas pagas, etc.




En las 12 estaciones, mucho antes de las 5:00 a.m. la gente esperaba a que los accesos a cada una de estas terminales, elevadas y subterráneas, fueran abiertas al público. Unas 13,000 tarjetas conmemorativas del metro habían sido adquiridas por los panameños, 9,000 en las estaciones y 4,000 en zonas pagas, etc.
El gran día llegó y el metro pasó la prueba. Alrededor de 142,000 personas se habían movilizado hasta las 7:00 p.m. de ayer, a lo largo de la Línea 1, y reconocieron lo rápido de trasladarse en este moderno sistema de transporte.
Opinión
Mientras, hasta ayer, 13,000 tarjetas conmemorativas del metro habían sido adquiridas por los panameños, 9,000 en las estaciones y 4,000 en zonas pagas, quioscos y centros de atención, según datos suministrados por Sonda.
En las 12 estaciones, mucho antes de las 5:00 a.m. la gente esperaba a que los accesos a cada una de estas terminales, elevadas y subterráneas, fueran abiertas al público.
En algunas, como la de San Miguelito, punto de transbordo de cientos de usuarios del este y norte de la ciudad, se observó un desahogo en el tráfico vehicular por la vía Transístmica.
Esta situación también se verá reflejada con el pasar del tiempo en otras rutas.
Roberto Moreno, director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, comentó que con el metro en marcha la Transístmica y parte de la Vía España se van a desahogar, logrando que gran parte de los metrobuses sirvan de alimentadores al nuevo sistema.
Pronosticó que el transporte pirata desaparecerá, por lo que ya dirigentes de estos busitos conversan con Mi Bus para servir de suplidores de las rutas internas del metrobús.
No obstante, el ministro para Asuntos del Canal y encargado de la Secretaría del Metro, Roberto Roy, indicó que es necesario la reorientación de las rutas del metrobús, para facilitar la alimentación a este sistema. Tema en el que muchos usuarios hicieron hincapié, así como contar con estacionamientos seguros.
Al respecto, el jefe de Ingeniería del metro, Agustín Arias, adelantó que se evalúa que en Los Andes se habilite un espacio para aparcaderos.
Reveló que en la Línea 2 se contemplan tres espacios para estacionamientos y en la 3, cuatro. Estos lugares ya se tienen definidos, pero tienen que sentarse a negociar las fincas (una hectárea), donde es posible se hagan edificios y generaría 300 estacionamientos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.