nacion

Varela justifica viaje a Jordania al comprometer al sector educativo

Educadores panameños critican la medida anunciada por el presidente de la República, sobre todo en momentos en que el sector educativo del país vive una profunda crisis.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Publicado:

Varela hizo el anuncio de enviar docentes a Jordania durante su encuentro con el rey Abdalá II. Archivo

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, ha querido justificar su visita al Oriente Medio anunciando que enviará docentes a Jordania, así lo manifestó el secretario general de la Asociación de Profesores (Asoprof), Diógenes Sánchez.

Versión impresa

Las declaraciones de Sánchez se dan luego de que el mandatario Varela anunciara que respaldará a Jordania enviando a educadores para la enseñanza de idiomas en el campo de refugiados de Zaatari.

Sánchez cuestionó el hecho de que Varela anuncie que enviará docentes al Oriente Medio a enseñar el idioma español cuando en Panamá hay muchos temas pendientes por resolver a nivel educativo.

Actualmente, hay muchos sectores del país en los cuales faltan por nombrar educadores; tan solo en la provincia de Chiriquí se habla de un número considerable de colegios que no cuentan con todos los maestros y profesores.

"Al ver la cantidad de refugiados sirios que hay en Jordania, el presidente improvisó una decisión que no fue consultada, nunca se hizo una mesa bilateral con la ministra de Educación, Marcela Paredes", manifestó el dirigente.

Sánchez añadió que ellos entienden la crisis humanitaria que vive el pueblo sirio, sin embargo, es del concepto de que el mandatario no ha tomado en cuenta la crisis que vive el sistema educativo.

Otro de los puntos que preocupa a Sánchez es que este anuncio se hace sin tener en cuenta el conflicto armado que se vive en el Oriente Medio, por lo que de llegar a enviar a docentes a este territorio, serían expuestos al peligro.

Además de esto, los profesores que sean enviados a Jordania tendrían que manejar el idioma árabe para poder educar a los niños sirios y en Panamá hay pocos docentes que manejan esta lengua.

El dirigente expresó que los educadores a nivel nacional no cuentan con la ayuda necesaria del Gobierno, así que se reunirán con las demás agrupaciones magisteriales para analizar medidas por tomar.

"Presidente Varela, no justifique su viaje a Jordania y Roma comprometiendo la vida de los docentes por sus caprichos de excursionista, nuestro país reclama con urgencia que se solucionen los problemas de salud, educación, transporte, vivienda, etc.", manifestó la Asoprof a través de un comunicado.

Para el politólogo Richard Morales, es preocupante que se estén improvisando medidas como la de enviar docentes a la región del Oriente Medio.

Morales añadió que un programa de cooperación dirigido a refugiados implica una preparación y es algo que se pueda improvisar.

"Todo parece indicar que es una propuesta improvisada por el presidente de la República Juan Carlos Varela para encubrir las verdaderas intenciones del viaje a Jordania y al Roma", señaló el politólogo.

Más Noticias

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Variedades Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Suscríbete a nuestra página en Facebook