nacion

Varela justifica viaje a Jordania al comprometer al sector educativo

Educadores panameños critican la medida anunciada por el presidente de la República, sobre todo en momentos en que el sector educativo del país vive una profunda crisis.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Publicado:

Varela hizo el anuncio de enviar docentes a Jordania durante su encuentro con el rey Abdalá II. /Foto Archivo

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, ha querido justificar su visita al Oriente Medio anunciando que enviará docentes a Jordania, así lo manifestó el secretario general de la Asociación de Profesores (Asoprof), Diógenes Sánchez.

Versión impresa

Las declaraciones de Sánchez se dan luego de que el mandatario Varela anunciara que respaldará a Jordania enviando a educadores para la enseñanza de idiomas en el campo de refugiados de Zaatari.

Sánchez cuestionó el hecho de que Varela anuncie que enviará docentes al Oriente Medio a enseñar el idioma español cuando en Panamá hay muchos temas pendientes por resolver a nivel educativo.

Actualmente, hay muchos sectores del país en los cuales faltan por nombrar educadores; tan solo en la provincia de Chiriquí se habla de un número considerable de colegios que no cuentan con todos los maestros y profesores.

"Al ver la cantidad de refugiados sirios que hay en Jordania, el presidente improvisó una decisión que no fue consultada, nunca se hizo una mesa bilateral con la ministra de Educación, Marcela Paredes", manifestó el dirigente.

Sánchez añadió que ellos entienden la crisis humanitaria que vive el pueblo sirio, sin embargo, es del concepto de que el mandatario no ha tomado en cuenta la crisis que vive el sistema educativo.

Otro de los puntos que preocupa a Sánchez es que este anuncio se hace sin tener en cuenta el conflicto armado que se vive en el Oriente Medio, por lo que de llegar a enviar a docentes a este territorio, serían expuestos al peligro.

Además de esto, los profesores que sean enviados a Jordania tendrían que manejar el idioma árabe para poder educar a los niños sirios y en Panamá hay pocos docentes que manejan esta lengua.

El dirigente expresó que los educadores a nivel nacional no cuentan con la ayuda necesaria del Gobierno, así que se reunirán con las demás agrupaciones magisteriales para analizar medidas por tomar.

"Presidente Varela, no justifique su viaje a Jordania y Roma comprometiendo la vida de los docentes por sus caprichos de excursionista, nuestro país reclama con urgencia que se solucionen los problemas de salud, educación, transporte, vivienda, etc.", manifestó la Asoprof a través de un comunicado.

Para el politólogo Richard Morales, es preocupante que se estén improvisando medidas como la de enviar docentes a la región del Oriente Medio.

Morales añadió que un programa de cooperación dirigido a refugiados implica una preparación y es algo que se pueda improvisar.

"Todo parece indicar que es una propuesta improvisada por el presidente de la República Juan Carlos Varela para encubrir las verdaderas intenciones del viaje a Jordania y al Roma", señaló el politólogo.

Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook