Oficializa las designaciones
Varela presenta a los ministros y viceministros de su gobierno
- Irma Rodríguez Reyes (irodriguez@epasa.com)
El presidente de la República electo, Juan Carlos Varela, oficializó anoche la designación de los ministros que conforman el Consejo de Gabinete, y los directivos de instituciones del Gobierno central para el periodo constitucional 2014-2019.

El presidente de la República electo, Juan Carlos Varela, oficializó anoche la designación de los ministros que conforman el Consejo de Gabinete, y los directivos de instituciones del Gobierno central para el periodo constitucional 2014-2019.
El presidente de la República electo, Juan Carlos Varela, oficializó anoche la designación de los ministros que conforman el Consejo de Gabinete, y los directivos de instituciones del Gobierno central para el periodo constitucional 2014-2019.
Varela se rodea del personal de su confianza y con experiencia en el sector privado y en su mayoría ministros y autoridades en edad madura, de los cuales algunos tienen experiencia dentro del sector público y dentro de la administración saliente de Ricardo Martinelli.
Entre esas figuras destacan Roberto Roy, que está designado por segunda ocasión para dirigir el megaproyecto del metro y para dirigir el Ministerio de Asuntos del Canal.
Mientras, entre el personal que laboró en los primeros años de la actual administración, Varela cuenta con el exministro de Vivienda Carlos Duboy como secretario de Metas presidenciales, Dulcidio De La Guardia como ministro de Economía y Finanzas, y Luis Ernesto Carles en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.
Entre algunas autoridades nombradas están José Gómez, en la Autoridad de Aduanas, Mario Rojas en la Caja de Ahorros, y Javier Carrillo que mantiene su cargo como director del Sistema Nacional de Migración.
El presidente electo toma posesión el próximo martes y entre sus promesas de campaña política destacan la regulación de precios de emergencia para 22 productos de la canasta básica, el llamado a una asamblea constituyente paralela para crear una nueva Constitución política, así como la expansión del metro de Panamá y el proyecto de sanidad básica que busca la eliminación de letrinas, y dotar del servicio de agua potable a nivel nacional.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.