Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 29 de Enero de 2023 Inicio

Nación / Varela se niega a aceptar fracaso de Barrios Seguros

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 29 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Varela se niega a aceptar fracaso de Barrios Seguros

Según el dirigente opositor, Luis Eduardo Camacho, el mandatario no se ha dado cuenta de que dándole dinero a pandilleros no se solucionará el problema.

  • REDACCIÓN/@PANAMAAMERICA
  • - Actualizado: 24/3/2016 - 04:24 pm
El fracaso de la política de seguridad del Gobierno del presidente Juan Carlos Varela sigue generado pánico, luto y sufrimiento al pueblo panameño. Y todo indica que el gobernante no entiende  que la inseguridad no se frena dando plata a los pandilleros u  ofreciendo recompensas por los asesinos. 
 
Así lo valora el dirigente opositor del partido Cambio Democrático (CD), Luis Eduardo Camacho.
 
“En Chiriquí, empezó ‘Barrios inseguros’ y la provincia está controlada por delincuentes. Pese al comprobado fracaso, Varela insiste tercamente en seguir con ese programa”,  dijo Camacho , quien lamentó que el gobierno, a casi dos años, no tenga una política efectiva en materia de seguridad que le dé tranquilidad a los panameños, presos en sus propios hogares. 
 
Google noticias Panamá América
“Nadie revivirá los muertos. Pero dar plata a pandilleros y pagar recompensas por asesinos; no evitará que sigan muriendo las personas decentes”, expresó Luis Eduardo Camacho.
 
Por si no lo viste

Nación

Programa Barrios Seguros sin cifras para medir avance

19/2/2016 - 02:09 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox
“Parece ser que ante el fracaso de su principal programa de seguridad, el gobierno de Varela improvisa otra vez, con una nueva y absurda solución, ofrecer recompensas por los asesinos”,  indicó.
 
Camacho también cuestionó este jueves el anuncio del presidente Varela, quien recientemente ofreció una recompensa de 15 mil dólares para dar con los asesinos que han enlutado una familia en Boquerón. “¿Acaso eso va a revivir los muertos?”, reiteró el dirigente del  CD.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Lo más visto

Alerta por importación de cebolla no apta para el consumo humano. Foto: Pixabay

Alertan sobre cebolla que puede no ser apta para consumo

Conformación de la Corte Suprema de Justicia.

Desbalance en la Corte incrementa suspicacia

Confabulario

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

Últimas noticias

La tuberculosis es una enfermedad que se puede tratar y curar en la mayoría de los casos.

Nuevas vacunas buscan poner fin a la tuberculosis

Cinco de los involucrados en este caso de secuestro fueron capturados en una residencia del área de Balmoral, en Pedregal, donde tenían a la víctima de secuestro. Foto. Eric Montenegro

Presentan ante juez en Panamá Oeste a 12 presuntos secuestradores

Los perros tiende a olerse la parte trasera para conocerse, también hasta para marcar territorio.  Pixabay

Sacos anales, carta de presentación de los perros

Habrá una vereda artesanal, donde estarán más de 70 productores.

La feria de Santa Fe es una oportunidad para productores

El Momoto Rufo (Baryphthengus martii) es un ave común de ver en la reserva del Valle Mamoní. Cortesía/Biomundi

Reserva del Valle Mamoní cuenta con una rica avifauna



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".