nacion

Varela trata de impedir que se conozca la verdad

El Grupo Editorial Epasa ha recibido ataques de parte de representantes del Gobierno, tras revelar hechos que comprometen a figuras de alto perfil.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Actualizado:

Los diputados oficialistas han aprovechado sus espacios de debate en el pleno legislativo para atacar a Epasa. Archivo

Los últimos ataques contra la Editora Panamá América por parte de diputados oficialistas han llegado en momentos en los que ha quedado al descubierto la participación de familiares de José Luis "Popi" Varela en el caso de supuestos sobornos por parte de Odebrecht.

Versión impresa

Así concluyen algunos críticos del Gobierno las sugerencias del diputado y presidente del Partido Panameñista, José Luis "Popi" Varela, quien a través de su colega Jorge Iván Arrocha ha buscado extorsionar al Grupo Epasa por las publicaciones que revelaron los vínculos de su cuñada Margarita De Niño en el escándalo de Odebrecht.

Para la diputada perredista Zulay Rodríguez, "la desesperación de los panameñistas es evidente, y no quieren que se sepa la verdad sobre los $50 millones; por eso atacan a Epasa".

A su vez, la ex primera dama Marta Linares de Martinelli opinó en su cuenta de Twitter: "No sé cómo un diputado con techo de vidrio se expone a quedar ensartado en la estaca. Consejo: no tome pelea ajena".

Y es que el lunes pasado, el diputado Arrocha reiteró sus amenazas sobre supuesta información relacionada con la compra del Grupo Epasa, el manejo de estos datos estaría a cargo del Consejo de Seguridad Nacional.

Incluso después de que el diputado Varela, quien es hermano del presidente de la República, haya amenazado a Epasa, tras descubrirse que su cuñada y la sociedad Active Capital Holding han formado parte del expediente que remitieron las autoridades suizas a la Procuraduría General de la Nación, a cargo de Kenia Isolda Porcell.

Debido a estos ataques, ya en reiteradas ocasiones los representantes legales de esta empresa informativa han acudido a instancias de derechos humanos para solicitar una protección a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) para que se obligue al Gobierno a salvaguardar los bienes y honra de los trabajadores, periodistas y directivos de la empresa informativa.

También ha recibido el apoyo de representantes de gremios periodísticos, empresarios y actores sociales que han pedido al gobierno del presidente Juan Carlos Varela cesar sus ataques.

Filemón Medina, secretario general del Sindicato de Periodistas, afirmó que la actuación de estos diputados crea suspicacia al no presentar las denuncias oportunas y "si el diputado ha tenido información sobre la compra irregular de un medio", debe hacerlo ante los entes competentes.

Aunque no ha sido el único caso en el que se revela intervención de las instituciones de justicia para investigar a Epasa.

Anteriormente, el propio mandatario Juan Carlos Varela dio luces de un posible cierre contra los diarios del Grupo Epasa.

A pesar de que el jefe de Gobierno atribuyó el tema al manejo exclusivo del Ministerio Público, voceros de la procuraduría contradijeron la posible investigación a la que hizo alusión el mandatario contra Epasa.

Varela había pedido que dejaran fluir las investigaciones... pero al preguntarse cómo el presidente maneja información sobre investigaciones que adelanta la Procuraduría de la Nación, el indicio más cercano explicado por juristas fue su vínculo con el Consejo de Seguridad.

"Sobre ese tema, eso lo maneja el Ministerio Público, yo no tengo nada que ver", respondió Varela una vez fue interrogado por la prensa local debido a la serie de entregas que han sido publicadas en Panamá América y que hacen referencia a la intención del Gobierno para cerrar los diarios de Epasa (Panamá América, Crítica y día a día).

Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook