Veinte años de cárcel enfrentará Marc Harris
Publicado 2003/11/26 00:00:00
- José Vásquez
Un estadounidense expulsado de Nicaragua el pasado junio fue encontrado culpable en Fort Lauderdale, al norte de Miami, de los delitos de lavado de dinero, evasión de impuestos y conspiración para cometer fraude.
Funcionarios de los tribunales informaron ayer que Marc Harris, de 38 años, enfrentará una condena máxima de 20 de años de cárcel cuando el juez James Cohn determine su condena el próximo 6 de febrero, después de que un jurado lo declarase la víspera culpable.
De acuerdo a los documentos del caso, Harris puso en funcionamiento una organización que llegó a manejar mil millones de dólares con su negocio, iniciado en Panamá en 1989 y que contó luego con sucursales en la isla caribeña de Montserrat y en Nicaragua, donde estableció residencia.
Durante el proceso Harris se describió como un contador que ayudó legalmente a pequeñas compañías a reducir impuestos a través de subsidiarias en el extranjero.
Agregó que se veía a sí mismo como un libertario que quería ayudar a sus clientes de leyes impositivas injustas. Asimismo culpó a ex empleados de las actividades fraudulentas de que se lo acusó, aunque éstos en informes del Senado de Estados Unidos lo señalaron como el responsable y el planificador de ellas.
Funcionarios de los tribunales informaron ayer que Marc Harris, de 38 años, enfrentará una condena máxima de 20 de años de cárcel cuando el juez James Cohn determine su condena el próximo 6 de febrero, después de que un jurado lo declarase la víspera culpable.
De acuerdo a los documentos del caso, Harris puso en funcionamiento una organización que llegó a manejar mil millones de dólares con su negocio, iniciado en Panamá en 1989 y que contó luego con sucursales en la isla caribeña de Montserrat y en Nicaragua, donde estableció residencia.
Durante el proceso Harris se describió como un contador que ayudó legalmente a pequeñas compañías a reducir impuestos a través de subsidiarias en el extranjero.
Agregó que se veía a sí mismo como un libertario que quería ayudar a sus clientes de leyes impositivas injustas. Asimismo culpó a ex empleados de las actividades fraudulentas de que se lo acusó, aunque éstos en informes del Senado de Estados Unidos lo señalaron como el responsable y el planificador de ellas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.