nacion

Víctimas de la dictadura militar denuncian falta de cumplimiento

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Maritza Maestre, coordinadora del comité de familiares. Internet

Transcurridos dos años de haberse firmado un acuerdo amistoso, a finales del gobierno anterior, todavía los familiares de los asesinados y desaparecidos durante la dictadura militar (1968-1989) sienten que no se les ha hecho justicia.

Versión impresa

Maritza Maestre, coordinadora del comité que aglutina a estas personas (Cofadepa-HG), considera que el Estado no quiere reconocer que hubo desaparecidos y asesinados durante la dictadura militar.

"A estas alturas todavía estamos en lucha, a pesar de que estuvimos diez años en una mesa conjunta y dos años de un acuerdo amistoso, sin embargo, siguen negándose a esclarecer la situación", dijo Maestre.

Fueron cinco cláusulas las que contenía el acuerdo amistoso firmado con la mediación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y, según los familiares de las víctimas, ninguna se ha cumplido.

Especial atención merece la memoria histórica sobre estos hechos, sobre la que ha habido diferencias para su publicación.

"La memoria histórica es parte de la historia de nuestro país. Del 68 al 89 se vulneró los derechos humanos de parte de la población", dijo la activista.

Maestre destacó que es importante que la memoria histórica llegue a los libros y textos escolares, como parte del currículo de enseñanza media, sin embargo, es donde más tropiezos han experimentado.

"A estas alturas, todavía no está ni editado el libro que se levantó entre el Ministerio de Educación (Meduca) y los familiares", sostuvo.

Otros puntos acordados se refieren a la declaración del 9 de junio, como el Día del Desaparecido y Asesinado de la Dictadura Militar y que fuese una fecha de reflexión.

También, la construcción de un monumento en honor a las víctimas y el resarcimiento económico por los daños ocasionados al ser consideradas víctimas del Estado.

La Comisión de la Verdad, en 2003, documentó 110 casos de asesinatos y desapariciones en este periodo histórico.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook