Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / VIDEO Festival Internacional de Cine, su impacto en Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

VIDEO Festival Internacional de Cine, su impacto en Panamá

Actualizado 2014/04/10 13:10:26
  • Redacción Web

La directora artística del Festival Internacional de Cine Panamá toma un momento en un día frenético entre charlas con la prensa e industria y las presentaciones de películas para hablarnos acerca del impacto del IFF en Panamá.

Con el predominio de Hollywood en el cine como tema de hacen décadas, Sánchez nos dice si realmente hay un público en Panamá para cine latinoamericano o simplemente cine fuera de Hollywood, Cómo se atrae un público a ver diferentes películas y Cómo un cineasta desconocido puede conseguir atención.

Termina contándonos de lo que más le enorgullece de los logros del festival este año.

El festival cerró el miércoles, 9 de abril. Entre los resultados notables incluyen las salas completamente llenas en las noches de estrenos de películas panameñas, Invasión, que documenta los relatos del 20 de diciembre del 1989 cuando EEUU invadió a Panamá, y Rompiendo la Ola, que rastrea las vidas de tres de los mejores surfistas de la playa Santa Catalina y hace la pregunta: ¿por qué, estando a un nivel alto de competitividad internacional, no los han patrocinado las marcas mundialmente conocidas?

Otros cineastas se encontraron con un público y medios muy interesados en su trabajo, incluyendo distribuidores. Por lo menos dos, Una pistola en cada mano (España/Argentina) y Rompiendo la ola (Panamá), fueron adoptados por distribuidores. 

 

Diana Sánchez, Directora Artística del IFF sobre el cine en Panamá from Grupo EPASA on Vimeo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".