nacion

Videovigilancia cubre a 11 corregimientos de la capital panameña

Además de las autoridades municipales, en el centro de videovigilancia hay representantes de la Policía Nacional, Sistema Nacional de Protección Civil, Bomberos y la ATTT.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Actualizado:

Cerca de unos 350 funcionarios forman parte del Departamento de Videovigilancia del Municipio de Panamá (Mupa) y de ellos, solo el 2% es representado por las mujeres.

Versión impresa

Para Aivin Singh, director de Seguridad Municipal del Mupa, esto sucede porque "de alguna manera nuestro mercado ha sido condicionado que mayormente son hombres" los que se dedican a esta profesión.

Singh descartó que en el centro de videovigilancia, el cual cuenta con turnos rotativos para cubrir las 24 horas del día, se den preferencias por los hombres.

"No hay un requerimiento especial", aportó el director, quien es la cabeza del proyecto de Mupa desde el 26 de octubre de 2016, cuando se inaugura el centro con unas 100 cámaras en 7 corregimientos de la comuna capital del país.

Ocho meses después, han logrado extenderse a 11 corregimientos e implementar acuerdos con empresas público privadas para gozar del beneficio.

Por ejemplo, en el área de Don Bosco, ya se instaló una cámara y se espera que pronto se incluya al sector de Panamá Norte, con redes en el centro de videovigilancia. También se han llegado a acuerdos para asesorar a la Alcaldía de San Miguelito.

En los ocho meses que lleva el lugar funcionando, ha variado un poco la idea inicial que se tenía, que era fiscalizar la gestión municipal en las calles de la ciudad.

Para Singh, la idea nació con esa visión, ya que después de buscar asesoría en municipios internacionales, entendieron que el tema de seguridad ciudadana y vigilancia era trabajo de cada alcaldía, y la policía se debería encargar de cosas mayores.

Evolución

Las capacitaciones que les da a los videovigilantes ha desarrollado en ellos un "ojo clínico", que hoy en día buscan puntos como lugares mal iluminados, posibles focos de inundación, conatos de incendio, vandalismo y afectaciones sobre la propiedad privada.

Además de robos y situaciones de calle, explicó Singh.

De igual forma aclaró que ellos como parte del Mupa y observadores del centro de videovigilancia no tienen trascendencia en darles un seguimiento a los casos que sean captados por las cámaras.

 

El trabajo de ellos consiste en observar y dar un estatus del incidente al operador de las distintas entidades de seguridad que están en el centro de videovigilancia.

"Una vez el policía que está en el centro despacha a otros agentes, termina nuestro trabajo. No estamos dándole seguimiento a cada uno", explicó Singh.

Déficit

El único problema que presenta el Mupa es que debido al volumen de personas que se moviliza en la ciudad capital, deberían existir por lo menos unos mil vigilantes municipales y actualmente solo hay 280.

Desde 2017, por medio del acuerdo municipal 46 se dieron algunos parámetros para ser parte del servicio de vigilancia como ser mayor de edad, educación mínima de bachiller, no tener expediente delictivo, entre otros siete.

Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook