nacion

Videovigilancia cubre a 11 corregimientos de la capital panameña

Además de las autoridades municipales, en el centro de videovigilancia hay representantes de la Policía Nacional, Sistema Nacional de Protección Civil, Bomberos y la ATTT.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Actualizado:

Cerca de unos 350 funcionarios forman parte del Departamento de Videovigilancia del Municipio de Panamá (Mupa) y de ellos, solo el 2% es representado por las mujeres.

Versión impresa

Para Aivin Singh, director de Seguridad Municipal del Mupa, esto sucede porque "de alguna manera nuestro mercado ha sido condicionado que mayormente son hombres" los que se dedican a esta profesión.

Singh descartó que en el centro de videovigilancia, el cual cuenta con turnos rotativos para cubrir las 24 horas del día, se den preferencias por los hombres.

"No hay un requerimiento especial", aportó el director, quien es la cabeza del proyecto de Mupa desde el 26 de octubre de 2016, cuando se inaugura el centro con unas 100 cámaras en 7 corregimientos de la comuna capital del país.

Ocho meses después, han logrado extenderse a 11 corregimientos e implementar acuerdos con empresas público privadas para gozar del beneficio.

Por ejemplo, en el área de Don Bosco, ya se instaló una cámara y se espera que pronto se incluya al sector de Panamá Norte, con redes en el centro de videovigilancia. También se han llegado a acuerdos para asesorar a la Alcaldía de San Miguelito.

En los ocho meses que lleva el lugar funcionando, ha variado un poco la idea inicial que se tenía, que era fiscalizar la gestión municipal en las calles de la ciudad.

Para Singh, la idea nació con esa visión, ya que después de buscar asesoría en municipios internacionales, entendieron que el tema de seguridad ciudadana y vigilancia era trabajo de cada alcaldía, y la policía se debería encargar de cosas mayores.

Evolución

Las capacitaciones que les da a los videovigilantes ha desarrollado en ellos un "ojo clínico", que hoy en día buscan puntos como lugares mal iluminados, posibles focos de inundación, conatos de incendio, vandalismo y afectaciones sobre la propiedad privada.

Además de robos y situaciones de calle, explicó Singh.

De igual forma aclaró que ellos como parte del Mupa y observadores del centro de videovigilancia no tienen trascendencia en darles un seguimiento a los casos que sean captados por las cámaras.

 

El trabajo de ellos consiste en observar y dar un estatus del incidente al operador de las distintas entidades de seguridad que están en el centro de videovigilancia.

"Una vez el policía que está en el centro despacha a otros agentes, termina nuestro trabajo. No estamos dándole seguimiento a cada uno", explicó Singh.

Déficit

El único problema que presenta el Mupa es que debido al volumen de personas que se moviliza en la ciudad capital, deberían existir por lo menos unos mil vigilantes municipales y actualmente solo hay 280.

Desde 2017, por medio del acuerdo municipal 46 se dieron algunos parámetros para ser parte del servicio de vigilancia como ser mayor de edad, educación mínima de bachiller, no tener expediente delictivo, entre otros siete.

Más Noticias

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Deportes Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

Economía Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'

Mundo Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Economía Cámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldo

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Economía APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesados

Economía Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Judicial Gobierno presenta 294 denuncias penales por caso de la descentralización paralela

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Sociedad Lanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook