Elecciones generales de 2014
Voto electrónico para electores en el exterior será opcional
Publicado 2013/11/08 11:50:00
- Jason Morales/Especial para la Web
El magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Erasmo Pinilla, aseguró que el nuevo mecanismo no tendrá ningún costo, y resaltó que se ha implementado un sistema bien diseñado para el proceso electoral.
La implementación del voto electrónico en las próximas elecciones generales, no perjudicará a quienes acostumbran realizar el sufragio vía correo postal, pues a pesar de ser el primer país en Latinoamérica en implementar esta modalidad, los ciudadanos podrán elegir la opción de su conveniencia, manifestó el magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Erasmo Pinilla.
Pinilla aseguró que el nuevo mecanismo no tendrá ningún costo, y resaltó que se ha implementado un sistema bien diseñado para el proceso electoral.
“Si un partido se hubiera opuesto a la iniciativa, hubiéramos prescindido de adoptarlo. Cuando todos aceptaron es porque existen garantías en el proceso” destacó el magistrado Pinilla.
A su vez, José Thomson, secretario ejecutivo de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), destacó que el voto del nacional en el exterior nunca es pacífico, porque existen controversias sobre el tema, no obstante pueden encontrarse garantías para hacerlo igual que al exterior.
Añadió que este grupo de votantes podrían definir un proceso electoral muy competitivo, como en Estados Unidos en las campañas de Bush vs. Gore, donde siempre hubo una discusión sobre si lo que influyó fue el voto en el exterior.
Pinilla aseguró que el nuevo mecanismo no tendrá ningún costo, y resaltó que se ha implementado un sistema bien diseñado para el proceso electoral.
“Si un partido se hubiera opuesto a la iniciativa, hubiéramos prescindido de adoptarlo. Cuando todos aceptaron es porque existen garantías en el proceso” destacó el magistrado Pinilla.
A su vez, José Thomson, secretario ejecutivo de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), destacó que el voto del nacional en el exterior nunca es pacífico, porque existen controversias sobre el tema, no obstante pueden encontrarse garantías para hacerlo igual que al exterior.
Añadió que este grupo de votantes podrían definir un proceso electoral muy competitivo, como en Estados Unidos en las campañas de Bush vs. Gore, donde siempre hubo una discusión sobre si lo que influyó fue el voto en el exterior.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.