Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / WIM busca romper tabúes sobre las mujeres en la minería

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Minera Panamá / Minería / Mujer

Panamá

WIM busca romper tabúes sobre las mujeres en la minería

Publicado 2023/04/12 07:00:00
  • Ana Cristina Quinchoa / @AnaQuinchoa

Women in Mining espera que muchas mujeres más pierdan el miedo y se unan al sector minero para romper tabúes que han existido desde hace años en la sociedad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ana Juárez, fundadora de Women in Mining Centroamérica. Foto / Ana Quinchoa.

Ana Juárez, fundadora de Women in Mining Centroamérica. Foto / Ana Quinchoa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno Nacional y Minera Panamá alcanzan acuerdo

  • 2

    Los más ricos del planeta; ¿cuánta fortuna amasan?

  • 3

    Cable & Wireless dotará comunicación para torneo electoral

La organización mundial que agrupa a mujeres en minería, Women in Mining (WIM), llegó a Panamá para destacar el trabajo que realizan las mujeres en la minería, invitar a todas las panameñas a unirse al sector y a romper el tabú que se tiene de las mujeres en el sector minero y a su vez de la minería.

El tema surge, ya que algunas personas piensan que el trabajo de la minería es sólo para hombres, pero la realidad es otra, ya que hoy en día hay muchas mujeres preparadas para ejercer cualquier puesto laboral dentro del sector, no sólo en puestos administrativos, sino también técnicos.

Ana Gabriela Juárez, fundadora de Women in Mining Centroamérica, indicó que uno de los aspectos importantes para la organización es “poder demostrar que nosotras como mujeres sí podemos, que así como los hombres nosotras podemos hacer muchas cosas y lograr hacer el trabajo, y no por ser mujeres, sino porque tenemos las capacidades técnicas para poderlas hacer”.

Además, dio a conocer que cuando las mujeres se incorporan en el sector, la productividad sube y por ser cuidadosas, la vida de los equipos dura más.

Hasta la fecha existe una participación femenina de un 8 a un 17 por ciento dentro del sector, un porcentaje que para Juárez es muy bajo, por ello espera que muchas más mujeres se animen, pierdan el miedo y se unan al sector.

De hecho, Juárez brindó una conferencia en Expo Minera Internacional 2023 el pasado mes de marzo, un evento realizado en el Hotel El Panamá, a cargo de First Quantum Mineral, en el que destacó el trabajo de las mujeres en minería con una premiación a ‘Mujeres Oro’: mujeres que han sobresalido y han abierto la brecha en el sector minero.

 

Entre ellas, María Lourdes Morera de Costa Rica, Judith Rivera de Nicaragua, Paola Rosales de Honduras, por mencionar algunas, en el que casi todas son madres, algunas madres solteras y otras madres casadas, y cada una ha logrado manejar bien el balance entre el trabajo y la familia, inclusive han logrado crecer profesionalmente, según datos suministrados por Juárez.

“Yo cuando veo a las mujeres que trabajan en el sector, miro fortaleza, creo que a pesar de todas las cosas que se piensan del sector, las mujeres se han animado a pertenecer. Las miro prósperas, que han podido crecer y desenvolverse”, dijo la también presidenta de las operaciones canadienses de la empresa Consultoría y Tecnología Ambiental (CTA).

CAMBIAR LA PERSPECTIVA DESDE LA RAÍZ

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una de las maneras de cambiar la perspectiva de las personas, es hacerlo desde la raíz, por ello, Women in Mining se ha comprometido en llevar educación gratuita a los más pequeños a través de su “Club Mineralógico”, donde niños y niñas aprenden de manera teórica y práctica todo sobre los minerales.

La iniciativa del ‘Club Mineralógico’ surgió por la poca representación de las mujeres en el sector, según explicó Juárez, y que de hecho el problema es porque son pocas las mujeres que estudian carreras vinculadas con el sector minero.

“Teníamos que empezar a trabajar desde la raíz, y eso significa trabajar con niños, porque ellos son las futuras generaciones. Sé que eso no será algo que va a dar resultados de inmediato, que va a tomar tiempo, pero creo que es el camino correcto y el que necesitamos tomar para empezar a impulsar iniciativas”, compartió Juárez.

En el ‘Club Mineralógico’ de este año, participaron 180 niños que aprendieron a cómo se procesan los minerales y cómo se sacan de la tierra, también hicieron experimentos con cobre.

A cada niño se le proporcionó un kit mineralógico que contenía lentes de protección, chaleco reflectivo, una pequeña agenda para que hicieran sus apuntes, una lupa, y sus primeras piedras, con el fin de que se sientan pequeños exploradores buscando rocas y de este modo empiecen a pensar y asociar que todo lo que hay en el suelo nos sirve para algo.

Cabe destacar que Women in Mining Centroamérica es una organización sin fines de lucro que está conformada por personas, como hombres, mujeres y niños, y cuenta con el apoyo de empresas, organizaciones y voluntarios que trabajan en el sector minero, en la cadena de valor, o apasionados por las rocas o minerales y que desean contribuir, participar y marcar la diferencia en su región, país, y comunidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".