nacion

Neoyorquinos viven una pesadilla por los trabajos de limpieza de edificios tras una explosión

Varios establecimientos comerciales permanecen hoy cerrados, mientras se estableció en una escuela un centro para dar información a unos 500 residentes de la zona.

Nueva York / EFE - Actualizado:

Varios establecimientos comerciales permanecen hoy cerrados, mientras se estableció en una escuela un centro para dar información a unos 500 residentes de la zona.

Muchos neoyorquinos viven hoy una pesadilla con varias calles del bajo Manhattan cerradas al tráfico y transeúntes, mientras personal del Departamento de Protección Ambiental limpia los edificios por la posible presencia de asbesto como resultado de una explosión en una tubería de vapor.

Versión impresa

Varios establecimientos comerciales permanecen hoy cerrados, mientras se estableció en una escuela un centro para dar información a unos 500 residentes de la zona, conocida como el Flatiron District, que no han podido regresar a sus hogares y mantenerles al tanto del desarrollo de los trabajos en la zona, que puede durar varios días.

Personal de la Oficina de Manejo de Emergencias que trabaja en el centro escolta hasta sus hogares a residentes que necesiten suministros médicos o recoger a sus mascotas, señalan medios locales.

 

Docenas de personas dejaron hoy la ropa que usaban cuando ocurrió la explosión en tres puntos de recolección de la zona establecidos por la compañía ConEdison, que suple electricidad y gas y que usa la tubería para llevar calefacción a edificios de la zona, señala el New York Times.

También han distribuido formularios al público afectado para hacer sus reclamos.

Agrega el Times que residentes han manifestado su preocupación por el impacto de la explosión en la salud de sus hijos.

La ciudad ha creado una página web donde informa sobre calles cerradas y el retraso en el tránsito, que afecta también a autobuses de la Autoridad Metropolitana de Transporte, así como de la presencia de personal de emergencias en dicho vecindario.

Publicó además una lista de 40 edificios afectados con la explosión, que fueron sometidos a pruebas y deberán ser limpiados debido al posible contacto con asbesto.

La tubería de vapor que explotó se instaló en 1932, por lo que los bomberos no descartan la posibilidad del asbesto.

También se la pedido al público que viva o trabaje cerca de la zona afectada que mantengan las ventanas cerradas hasta que se complete el trabajo de limpieza. De hallar escombros, debe comunicarlo a su casero, dueño del edificio o al administrador.

La ciudad está trabajando para determinar a qué tipo de contaminación estuvieron expuestos.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Mundo Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Sociedad Policía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del Toro

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedentes de Panamá

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook