Bolivia firmará acuerdos de cooperación energética con Paraguay y Uruguay
- Humberto Cornejo
Los Gobiernos de Bolivia, Paraguay y Uruguay preparan un acuerdo trilateral de cooperación energética que será firmado hoy en La Paz y que no descarta la exportación de hidrocarburos a Asunción y Montevideo, informó a Efe una fuente oficial.
El acuerdo está siendo ultimado hoy en un hotel de La Paz por el ministro de Hidrocarburos boliviano, Saúl Ávalos, su homólogo de Industria y Energía de Uruguay, Daniel Martínez, y el viceministro paraguayo de Minas y Energía, Carlos Büttner.
Según una fuente del Ministerio de Hidrocarburos boliviano, el pacto dispone la "integración y cooperación energética en un amplio espectro de fuentes" y "abarca prácticamente todo, incluyendo tanto el uso de combustibles fósiles como la electricidad".
A principios de este año, cuando el titular boliviano de Hidrocarburos era Carlos Villegas ese departamento incluyó en la "Estrategia Nacional de Hidrocarburos" el plan de exportar gas a Paraguay y Uruguay en un plazo de seis años.
Bolivia produce unos 40 millones de metros cúbicos de gas al mes, de los que exporta alrededor de 31 millones a Brasil y alrededor de 4 millones a Argentina, mientras el resto se destina al mercado interno.
Sin embargo, lo destinado a Argentina en promedio está lejos de los términos del contrato vigente que establece que deberían ser 7,7 millones de metros cúbicos este año, 16,6 millones en 2009 y 27,7 millones en 2010.
El Ejecutivo boliviano se encuentra negociando con Argentina una reducción de los volúmenes de gas contratados por ese país debido a que no ha podido garantizar los envíos pactados.
Ambos países también mantienen en su agenda bilateral el proyecto de provisión para el futuro Gasoducto del Noreste Argentino que distribuirá el gas boliviano en las provincias de esa región y debe construirse a partir del 2009.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.