Multado un grupo que construye una represa en la frontera entre Brasil y Bolivia
- Milerick Alvendas
Un consorcio empresarial que construye una polémica represa en el río Madeira, en la frontera entre Brasil y Bolivia, fue multado por las autoridades brasileñas por la muerte de once toneladas de peces, informaron hoy fuentes oficiales.
La sanción, de 7,7 millones de reales (3,35 millones de dólares), fue establecida por el Ministerio del Medio Ambiente, después de que se comprobó que la muerte de los peces fue responsabilidad del grupo Madeira Energía, que construye la represa hidroeléctrica.
Según la Agencia Brasil (oficial), para la ejecución de una parte de las obras era necesario contener el agua del río Madeira y secar una zona en la que serán construidas algunas de las bases de la futura represa.
El Ministerio del Medio Ambiente determinó que "hubo al menos imprudencia y negligencia" por parte de la empresa, que debió tomar los cuidados necesarios para garantizar el traslado de los peces hacia áreas seguras.
El grupo Madeira Energía está formado por las empresas Odebrecht, Andrade Gutierrez, Cemig, Furnas y el fondo de Inversiones Amazonía Energía, que integran los bancos Banif y Santander.
En una nota difundida hoy, el consorcio afirmó que "la pérdida" de peces fue en realidad de seis toneladas, y no de once, como dicen las autoridades, aunque admitió que otros cinco millones de toneladas fueron "donadas" a entidades filantrópicas.
Según el grupo, "la operación (de traslado de los peces) fue realizada con éxito y se alcanzó una tasa de supervivencia del 92,5 por ciento".
La represa de Santo Antonio será parte de un complejo energético que completará la hidroeléctrica de Jirau, que también se construye en el río Madeira.
Ambas obras tendrán un coste cercano a los 9.000 millones de dólares y generarán 6.500 megavatios, equivalentes al ocho por ciento del actual consumo brasileño.
La construcción de estas represas llegó a generar dudas en el Gobierno de Bolivia, que en varias ocasiones manifestó su temor por los daños que pudieran causar al medio ambiente.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.