node

Multado un grupo que construye una represa en la frontera entre Brasil y Bolivia

Milerick Alvendas - Publicado:
Un consorcio empresarial que construye una polémica represa en el río Madeira, en la frontera entre Brasil y Bolivia, fue multado por las autoridades brasileñas por la muerte de once toneladas de peces, informaron hoy fuentes oficiales.

La sanción, de 7,7 millones de reales (3,35 millones de dólares), fue establecida por el Ministerio del Medio Ambiente, después de que se comprobó que la muerte de los peces fue responsabilidad del grupo Madeira Energía, que construye la represa hidroeléctrica.

Según la Agencia Brasil (oficial), para la ejecución de una parte de las obras era necesario contener el agua del río Madeira y secar una zona en la que serán construidas algunas de las bases de la futura represa.

El Ministerio del Medio Ambiente determinó que "hubo al menos imprudencia y negligencia" por parte de la empresa, que debió tomar los cuidados necesarios para garantizar el traslado de los peces hacia áreas seguras.

El grupo Madeira Energía está formado por las empresas Odebrecht, Andrade Gutierrez, Cemig, Furnas y el fondo de Inversiones Amazonía Energía, que integran los bancos Banif y Santander.

En una nota difundida hoy, el consorcio afirmó que "la pérdida" de peces fue en realidad de seis toneladas, y no de once, como dicen las autoridades, aunque admitió que otros cinco millones de toneladas fueron "donadas" a entidades filantrópicas.

Según el grupo, "la operación (de traslado de los peces) fue realizada con éxito y se alcanzó una tasa de supervivencia del 92,5 por ciento".

La represa de Santo Antonio será parte de un complejo energético que completará la hidroeléctrica de Jirau, que también se construye en el río Madeira.

Ambas obras tendrán un coste cercano a los 9.

000 millones de dólares y generarán 6.

500 megavatios, equivalentes al ocho por ciento del actual consumo brasileño.

La construcción de estas represas llegó a generar dudas en el Gobierno de Bolivia, que en varias ocasiones manifestó su temor por los daños que pudieran causar al medio ambiente.

Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook