node

Un libro revive el viaje del pintor estadounidense Church a Colombia y Ecuador

Manila - Publicado:
El viaje que en 1853 hizo a Colombia y Ecuador el pintor estadounidense Frederic Edwin Church, considerado uno de los más importantes de su país en el siglo XIX, ha revivido en un libro de gran formato publicado en Bogotá.

La obra "El viaje de Frederic Edwin Church" reproduce los cuadros pintados por éste luego de su viaje a las dos naciones andinas entre abril y octubre de 1853, con un estudio realizado por el pedagogo e ingeniero colombiano Pablo Navas Sanz de Santamaría.

El volumen, de 192 páginas, 166 fotografías a color y dos mapas, fue publicado en Bogotá por la Universidad de los Andes, la empresa Thomas Greg & Sons y Villegas Editores.

El paisajista Frederic Edwin Church, calificado como máximo exponente de la Escuela del río Hudson, se dio a la aventura de viajar a Colombia y Ecuador entusiasmado con los relatos del geógrafo alemán Alexander von Humboldt e intrigado por conocer los volcanes ecuatorianos, como el Cotopaxi.

Entonces esas imágenes exhuberantes de montañas y ríos de la América andina, especialmente de la Nueva Granada (nombre que tenía Colombia entonces) y de Ecuador, eran desconocidas por el público de EE.

UU.

El artista, hijo de un acaudalado empresario, nació en 1826 en Hartford (Connecticut) y murió en 1900 en Nueva York.

Su interés por la naturaleza lo llevó a ser uno de los primeros artistas de su generación que pintó el trópico.

Church viajó por su propio país y por Canadá, -pintó las cataratas del Niágara-, y también fue a México, Jamaica, Europa y el Medio Oriente, además de hacerlo a Colombia y Ecuador.

De los apuntes y bocetos hechos en estas tierras, que aparecen en el libro, Church sacó los cuadros una vez que regresó a su país.

La mayoría de esos apuntes reposan en el Museo Cooper-Hewitt de Nueva York, aunque hay cuadros suyos en otros museos.

"Corazón de los Andes", una de las pinturas más destacadas, de 168 por 302 centímetros y que alguna vez marcó un cifra histórica en una subasta al llegar a los 10.

000 dólares, reposa en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.

Otras de sus obras, "Los icebergs", está en el Museo de Arte de Dallas (Texas), mientras "Cotopaxi" se encuentra en el Instituto de Artes de Detroit (Michigan).

"Los icebergs" rompió el récord del cuadro que alcanzó mayor valor en una subasta, al ser rematado en la casa neoyorquina Sotheby's por 2,5 millones de dólares en 1979.

Navas dijo que Church, "como buen artista, recrea", no se limita a copiar el paisaje y por ello no es de extrañar que aparezcan en sus óleos algunas incoherencias, por ejemplo botánicas.

El libro tiene un pequeño prólogo del actual presidente de Colombia, Álvaro Uribe, quien recuerda los viajeros extranjeros que pasaron por este país a mediados y finales del siglo XIX.

De esos viajeros algunos fueron diplomáticos, otros escritores y pocos artistas, como el acuarelista británico Edward W.

Mark y el francés Jean Baptist Louis, barón de Gros.

Church y otros pintores de la escuela del Hudson, como Samuel Morse, Martin Head y John Williamson, del estado de Nueva York, estuvieron en el olvido en su propia tierra hasta que se hicieron estudios sobre esa corriente pictórica.

El colombiano Navas supo de las obras de Church en una visita al Museo Metropolitano de Nueva York y se dedicó a investigarlo.

"No es que yo las haya descubierto, ahí han estado.

Pero nadie las había buscado", expresó.

Más Noticias

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Deportes Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Variedades Demphra adquirió la ciudadanía panameña

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Se incrementan casos de femicidio en Panamá

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Suscríbete a nuestra página en Facebook