Skip to main content
Trending
Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabularioEl Pulso
Trending
Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabularioEl Pulso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Perú comprará 500 misiles antitanque rusos e israelíes, según medios locales

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Perú comprará 500 misiles antitanque rusos e israelíes, según medios locales

Publicado 2009/01/07 17:28:00
  • MÉXICO
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Ejército de Perú comprará unos 500 misiles antitanque rusos "Kornet" e israelíes "Spike", como parte del proceso de modernización de las fuerzas armadas, informaron hoy medios locales.

Un comité técnico del Ejército peruano decidió adquirir los dos tipos de misiles para reemplazar a los soviéticos "9M14M Malyutka", en su poder desde la década de los años setenta, según informaron el diario La República y el portal en Internet Perú.com.

Durante el proceso de evaluación, según la información, se invitó a la compañía rusa KBP Instrument Design Bureau, a la israelí Rafael Advanced Defense Systems y la sudafricana Denel Dynamics, para que presentaran sus propuestas.

El grupo de especialistas descartó, finalmente, el sistema "Ingwe", presentado por la empresa sudafricana.

Tanto KBP Instrument Design Bureau y Rafael Advanced Defense Systems demostraron la eficiencia de sus productos, mediante ensayos de tiro en el campo, ante equipos especializados peruanos que viajaron a Rusia e Israel.

La comisión técnica recomendó la compra de los dos tipos de misiles, a pesar de que en un primer momento se había indicado que se adquirirían de una sola clase.


Según el rotativo, se resolvió comprar 244 unidades "Kornet", por un valor de 25 millones de dólares, y otros 244 de "Rafael", que constarían unos 48 millones de dólares.

Fuentes del ministerio de Defensa y del Ejército confirmaron al diario que ya se ha firmado el contrato de adquisición con KBP Instrument Design Bureau, en el marco del convenio de Defensa suscrito entre Perú y Rusia.

Además, se están buscando las fuentes de financiación para cerrar el acuerdo para la adquisición de los misiles "Spike", que tienen un costo más elevado.

Las fuerzas armadas peruanas llevan adelante el programa denominado Núcleo Básico de Defensa, que plantea destinar 650 millones de dólares hasta 2011 para recuperar y modernizar su capacidad operativa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario

El Pulso




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".