Skip to main content
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Violeta Menjívar, primera mujer en gobernar el San Salvador, busca reelección

1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Violeta Menjívar, primera mujer en gobernar el San Salvador, busca reelección

Publicado 2009/01/17 17:18:00
  • Nueva Delhi
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La alcaldesa de San Salvador, Violeta Menjívar, busca la reelección en los comicios municipales y legislativos de mañana a pesar de su criticada gestión con la tranquilidad que le confieren las encuestas, en las que aparece como favorita.

Menjívar, médica de 57 años, fue elegida en marzo de 2006 y se convirtió en la primera alcaldesa de la capital salvadoreña, con una ventaja de 44 votos sobre los obtenidos por Rodrigo Samayoa, de la gobernante Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), de derecha.

El izquierdista Frente "Farabundo Martí" para la Liberación Nacional (FMLN) conquistó con Menjívar su cuarto periodo al frente de la alcaldía capitalina, que gobierna desde 1997.

La alcaldesa nació el 22 de agosto de 1951 en Arcatao, un remoto pueblo fronterizo con Honduras, en el norteño departamento de Chalatenango, y uno de los principales bastiones del FMLN en sus tiempos de grupo guerrillero.

Se doctoró en medicina en la estatal Universidad de El Salvador (UES) en 1980 y comenzó a prestar servicio en diferentes hospitales del país, pero en pleno conflicto armado (1980-1992) se dedicó a atender a campesinos y combatientes en las zonas de guerra.

Según una semblanza de Menjívar divulgada por su equipo de campaña, "su ilusión era ser nefróloga, pero la situación política del país la obligó a dar a su vida un giro de timón".

Dedicó "su carrera y su vida a la causa social al lado de los trabajadores y trabajadoras, campesinos y campesinas, estudiantes y de todos aquellos hombres y mujeres que quieren ver a El Salvador convertido en un país justo", sostiene el perfil.

Entre 1990 y 1991 formó parte de un equipo del FMLN que trabajó en "actividades político-diplomáticas" en México.


Y tras la firma de los Acuerdos de Paz entre el Gobierno y el FMLN, en enero de 1992, regresó a El Salvador, donde se desempeñó hasta 1994 como presidenta y directora ejecutiva de la Organización no gubernamental Provida, que brinda atención médica a comunidades sin recursos.

Durante tres periodos legislativos, entre 1997 y 2006, fue diputada del FMLN en la Asamblea Legislativa, donde presidió la Comisión de Salud y Medio Ambiente, y fue secretaria de la Junta Directiva.

Su gestión en la alcaldía capitalina ha sido fuertemente criticada por el partido ARENA, así como por la Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales (ASTRAM), considerados por la administración como "un grupo desestabilizador allegado al partido de Gobierno".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En encuestas elaboradas por los diarios locales se señalan como sus principales debilidades el desorden en el centro de San Salvador, provocado principalmente por las ventas callejeras, e irregularidades en la recolección de la basura.

No obstante, todas las encuestas publicadas en los últimos meses le dan ventaja para alcanzar la reelección e identifican como su rival más cercano al diputado de ARENA Norman Quijano.

La campaña de la alcaldesa, cuyo eslogan es "Violeta sigue", apeló principalmente a una efectiva solución de los problemas de la capital mediante un trabajo cercano con el Ejecutivo, ante la posibilidad de un triunfo del FMLN en las elecciones presidenciales del 15 de marzo próximo.

El candidato presidencial del FMLN, Mauricio Funes, aventaja de forma unánime a su rival de ARENA, Rodrigo Ávila, en todas las encuestas que se realizaron hasta diciembre pasado, aunque con distintos porcentajes de apoyo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Voces reclaman salud menstrual sin barreras. Foto: Belys Toribio

No más sombras: la gestión menstrual digna es un derecho

Francis Jiménez Sutherland, líder de la organización criminal “Terror Killa”. Foto. Policía Nacional

Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

En el área donde fueron encontradas las pieles de jaguar había un mal olor. Foto. Mi Ambiente

Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera

La técnica usa archivos SVG para dirigir a los usuarios a páginas falsas. Foto: Cortesía

Estafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".