Skip to main content
Trending
Trazo del DíaEl PulsoConfabularioSobre el sentido de la nadaOlaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’
Trending
Trazo del DíaEl PulsoConfabularioSobre el sentido de la nadaOlaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Judicial / Luis Eduardo Camacho / Panamá / Procuraduría General de la Nación

Panamá

Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Actualizado 2025/10/28 16:33:31
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Ambas iniciativas fueron rechazadas con cuatro votos a favor y cinco en contra.

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional.

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

  • 2

    Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

  • 3

    Confabulario

  • 4

    Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

  • 5

    Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

  • 6

    Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

La Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional rechazó los proyectos de ley 291 y 292, presentados por el procurador general de la Nación, Luis Gómez, los cuales buscaban fortalecer la lucha contra la corrupción en el país.

Ambas iniciativas fueron rechazadas con cuatro votos a favor y cinco en contra.

Durante la discusión del primer debate, el presidente de la comisión, Luis Eduardo Camacho, aclaró que a estos proyectos se les dio el trámite que establece el reglamento interno y la ley.

Agregó que el debate no se dio por presiones de medios ni de funcionarios, sino porque los proyectos finalmente cumplieron con los requisitos que se necesitaban para el análisis.  

El proyecto de ley 291 adoptaba la Ley General Anticorrupción y proponía modificar el Código Procesal Penal para establecer un marco jurídico moderno, integral y especializado y que se reforzaban los mecanismos importantes para la identificación, recuperación y restitución de los activos públicos. 

Por su parte, el proyecto de ley 292 planteaba reformas al Código Penal relacionadas con los delitos contra la administración pública, incluyendo el aumento de las penas para conductas que, según el procurador, se han mantenido excesivamente bajas.

Durante la sustentación de ambas propuestas en julio pasado, Gómez destacó  que las propuestas respaldaban los compromisos internacionales que Panamá ha adquirido como la Convención Interamericana contra la Corrupción y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. 

No obstante, el presidente de la República, José Raúl Mulino, había manifestado que no consideraba viables los proyectos y recomendó al procurador retirarlos del órgano legislativo.

Al mandatario le preocupaba que con el pretexto de hacer justicia más rápida, los fiscales pudieran estar "teledirigidos" a acatar órdenes y no a hacer investigaciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".