Skip to main content
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El piloto que logró el amerizaje en el río Hudson dice que solo hizo su trabajo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El piloto que logró el amerizaje en el río Hudson dice que solo hizo su trabajo

Publicado 2009/01/23 18:02:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Chesley "Sully" Sullenberger, el piloto "héroe" de Estados Unidos, afirmó hoy que solo hizo su trabajo cuando el pasado día 15 guió con pericia su avión en un amerizaje sobre el río Hudson y salvó la vida a todos los pasajeros y tripulantes.

En una multitudinaria ceremonia de bienvenida en Danville (California), donde reside junto a su esposa Lorrie, Sullenberger se mostró "agradecido" por "el apoyo incondicional" y los homenajes que ha recibido de los estadounidenses en la última semana.

Las declaraciones del piloto son las primeras que hace después del accidente del pasado día 15 del vuelo 1549 de US Airways sobre el río Hudson, en Nueva York.

Desde entonces únicamente se le había visto en la ceremonia de posesión del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que lo invitó personalmente al acto.

Sullenberger dijo a los cerca de 5.000 ciudadanos que lo recibieron con aplausos y aclamaciones de "Sully, Sully", que él y la tripulación se limitaron a hacer su trabajo.

"Solamente hicimos el trabajo por el que nos pagan", afirmó el piloto, quien agregó que "la circunstancia determinó que éste preciso equipo experimentado estuviera a cargo de este particular vuelo este particular día".

El piloto recibió de la mano del alcalde de Danville, Newell Arnerich, la llave de la ciudad.


Su esposa estaba más emocionada. Con voz entrecortada, según se pudo apreciar en las imágenes transmitidas en directo por la cadena CNN, dijo que Sullenberger "es el hombre más honorable de la Tierra"

"Sabía cuál iba a ser el resultado este día, porque lo conozco. Siempre supe que era un piloto ejemplar", dijo a los asistentes a la ceremonia de bienvenida de la ciudad, de 43,250 habitantes.

La reticencia de Sullenberger por hablar sobre su experiencia en público tiene su explicación en el hecho de que la Asociación de Pilotos de Aerolíneas le recomendó no hacer declaraciones hasta que la investigación del accidente estuviera iniciada, afirmo hoy la cadena CBS en su edición digital.

Precisamente, esta cadena de televisión consiguió la primera entrevista con "Sully", que emitirá el próximo 8 de febrero en el programa "60 Minutos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El Airbus 320 que pilotaba Sullenberger el 15 de enero se vio obligado a amarar en el río Hudson, en el oeste de Manhattan, después de ser golpeado por una bandada de aves y después de que al parecer por el impacto se paralizaran los motores.

El accidente pudo haber acabado en tragedia, pero la pericia de "Sully" salvó la vida a los 150 pasajeros y cinco tripulantes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local.  Foto: Pexels

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Los profesionales de la salud ponen en riesgo sus vidas por sus pacientes. Foto: Epasa

Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Renán Arjona, coordinador del programa, presentó el informe. Foto: Cortesía

Preocupación por incremento de estafas y violaciones

El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".