node

El general Andrés Rodríguez ha sido el mejor presidente de Paraguay, según un sondeo

Humberto Cornejo O. - Publicado:
El general Andrés Rodríguez ha sido el mejor presidente de Paraguay entre los seis gobernantes que se han sucedido en el poder tras el derrocamiento hace dos décadas de la dictadura de Alfredo Stroessner, según una encuesta publicada hoy.

El 44,24 por ciento de los entrevistados cree que Rodríguez, cabecilla del golpe militar que derrocó a Stroessner el 2 y 3 de febrero de 1989, fue el mejor presidente de la transición, señala el sondeo recogido por el diario Última Hora.

Rodríguez, consuegro de Stroessner y fallecido en 1997, se declaró presidente de facto tras la sublevación y tres meses después fue elegido jefe de Estado, en los primeros comicios pluralistas del proceso democrático del país.

En el segundo lugar del estudio aparece el actual gobernante, el ex obispo Fernando Lugo, con 30,41 por ciento, aunque apenas lleva cinco meses de un mandato de cinco años, tras poner fin a 61 años de hegemonía del Partido Colorado, soporte político de la dictadura.

El sondeo, elaborado por la empresa Servicios Digitales entre el 10 y el 24 de enero, con 442 casos válidos y un nivel de confianza del 95 por ciento, sitúa, en contrapartida, a Nicanor Duarte entre los peores posicionados, con 12,44 por ciento.

Duarte, quien gobernó entre 2003 y 2008, "se había candidatizado a senador siendo aún presidente, ganó (el escaño) en las elecciones pasadas, pero el Parlamento no le permitió jurar.

Su caso está en la Corte Suprema", indica el informe.

Por su parte, Raúl Cubas, quien apenas gobernó siete meses, del 15 de agosto de 1998 al 29 de marzo de 1999, cuando se vio forzado a renunciar, obtuvo el 5,53 por ciento.

Le sigue en la escala de preferencia Juan Carlos Wasmosy, en el poder entre 1993 y 1998, con el 4,61 por ciento, y a él se atribuye "uno de los mayores desfalcos financieros que sufrió el Paraguay", refiere la encuesta.

La muestra se cierra con Luis González Macchi, con el 2,76 por ciento de aceptación y cuyo Gobierno, de 1999 a 2003, se caracterizó por el "desgobierno", señala el informe.

Más Noticias

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook