Skip to main content
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El consulado español en Cuba entrega el primer pasaporte por la "ley de nietos"

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El consulado español en Cuba entrega el primer pasaporte por la "ley de nietos"

Publicado 2009/02/05 15:52:00
  • Yalena Ortiz / Contacto
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El consulado de España en La Habana entregó hoy el primer pasaporte a un cubano acogido a la denominada "ley de nietos", mediante la cual ya se ha concedido la nacionalidad española a 398 personas en la isla.

Norberto Luis Díaz Reyes, médico cardiólogo de 38 años, ha sido el primero en recoger su pasaporte español tras la aplicación de la ley de Memoria Histórica, que entró en vigor el pasado 29 de diciembre.

Tras recibir el documento de manos del cónsul general de España en Cuba, Pablo Barrios, Díaz declaró a periodistas que piensa viajar próximamente para residir y trabajar en Valencia "muchos años, los que Dios quiera".

"Estoy feliz, muy contento, pero una felicidad tranquila, que no es con euforia, de certeza de que regreso a mi patria también", agregó.

El cardiólogo fue el primero en presentar en La Habana la solicitud de nacionalidad española al amparo de la nueva ley, un trámite que han seguido también sus tres hermanos y varios primos, nietos de un emigrante canario.


Hasta el momento, el consulado ha recibido 25.000 solicitudes, tramita la documentación de 984 cubanos y "ya han sido aprobados" 398 casos, indicaron fuentes del consulado.

"De los nuevos españoles, no todos han solicitado el pasaporte todavía, y a lo mejor algunos no lo hacen en años porque no lo necesitan", explicó a Efe Raquel Gómez, cónsul adjunta en La Habana.

Diariamente se atienden ahora unas 90 citas relacionadas con la nueva ley, pero se espera que para marzo la cifra sea de 325 por jornada.

Fuentes del consulado calculan que las peticiones de nacionalidad española en Cuba podrían ser de 300.000 a 400.000 (alrededor del 3 por ciento de los 11,3 millones de cubanos), y se prevé que será otorgada a unos 150.000 hasta fines de 2010, cuando termina la vigencia de la ley.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".