El Gobierno chileno respetará la investigación sobre los pagos a comandos de la campaña de Bachelet
- Bogotá
El Gobierno chileno sostuvo hoy que será muy "respetuoso" de las decisiones que tome el Ministerio Público con relación a la investigación que se inició por el pago con dinero fiscal en el 2006 a personas del comando presidencial de Michelle Bachelet antes de asumir su mandato.
"Esperemos que la investigación avance, reitero que todo se ha ajustado a derecho, esto ha sido refrendado por la Contraloría General de la República", aseguró hoy a periodistas el ministro portavoz de Gobierno en funciones, Neftalí Carabantes.
"Somos muy respetuosos de las decisiones investigativas que lleva en este caso el Ministerio Público", añadió el ministro.
La Fiscalía indaga desde mediados de diciembre pasado dos contratos entre la Presidencia y la empresa Enlace S.A.: uno por 62 millones de pesos (unos 100 mil dólares) y otro por nueve millones de pesos (unos 14.500 dólares).
Según la investigación de los fiscales Vinko Fodich y Pablo Norambuena, la contratación de la empresa fue justificada para realizar una asesoría en comunicaciones para el desarrollo del cambio de mando (11 de marzo del 2006), la que nunca se realizó.
Los fiscales también acreditaron que la Presidencia pagó a través de esa empresa los sueldos de 22 personas que trabajaron en el comando presidencial.
La denuncia fue formulada por ex empleados de la productora "Ser Producciones Creativas", contratada en la oportunidad por el comando para la realización de algunos eventos de campaña para la segunda vuelta presidencial de enero de 2006.
La investigación apunta a determinar si la productora actuó como "caja pagadora" y distribuyó una cifra cercana a los 18 millones de pesos (unos 29 mil dólares) para el pago de los sueldos de 22 integrantes del comando de Bachelet, que hoy se desempeñan en algunos ministerios.
Otra de las aristas que ahora indaga la fiscal regional Sonia Rojas, es el pago de 40 millones de pesos, también a "Ser Producciones Creativas", que estaban presuntamente destinados a coordinar las actividades de la visita del ex presidente de México Vicente Fox a principios de 2006.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.