Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El teléfono móvil quiere entrar en las aulas...y esta vez para enseñar

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El teléfono móvil quiere entrar en las aulas...y esta vez para enseñar

Publicado 2009/02/19 09:59:00
  • Mayra Madrid /
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El uso del móvil en el aula es una batalla en los colegios de medio mundo, pero los alumnos podrían tener pronto una excusa para llevar el teléfono a clase: los móviles, afirman varios estudios, son una excelente herramienta educativa.

Un informe publicado esta semana en Estados Unidos y realizado en varios colegios de Carolina del Norte asegura que los alumnos que integraron el móvil en su actividad escolar obtuvieron mejores resultados que sus compañeros en los exámenes de matemáticas de fin de curso.

El estudio se realizó en cuatro escuelas situadas en barrios de rentas bajas donde estudiantes de noveno y décimo curso - 14 y 15 años- recibieron móviles con el sistema operativo Windows para usarlos en las tareas de álgebra.

Los alumnos usaron los teléfonos de diferentes formas, filmando, por ejemplo, cómo resolvían problemas de matemáticas y compartiendo luego los vídeos con sus compañeros en una red social.

A final de curso, los resultados de los estudiantes que habían recibido el móvil fueron un 25 por ciento mejores que los del resto de la clase.

Por otra parte, un grupo de profesores de la Universidad de Michigan ha desarrollado una serie de herramientas de software que convierten el teléfono móvil en algo parecido a un pequeño ordenador para su uso en clase.

Un grupo de cincuenta estudiantes de quinto curso de varios colegios de Texas han recibido estos teléfonos con los que no pueden llamar ni escribir mensajes pero que están dotados de cámaras, calendarios, calculadoras y varios programas de software educativo.

Aún no hay resultados sobre su impacto en los resultados escolares pero, según los responsables del estudio, los profesores que están probándolo se muestran contentos de poder integrar en sus clases los teléfonos que los escolares llevan de todos modos al colegio.

"El futuro está en artículos electrónicos móviles conectados entre si", dijo a al prensa Elliot Soloway, uno de los responsables del proyecto y agregó que "los móviles van a ser el nuevo papel y lápiz" de las escuelas.


Soloway destacó que, dotados del software necesario, los móviles pueden hacer lo mismo que un portátil y con un coste mucho menor, lo que es importante para las a menudo mal financiadas escuelas públicas de EEUU.

El aumento del déficit y la caída en la recaudación del impuesto sobre bienes inmuebles, que financia la educación en muchas comunidades, están provocando que los colegios públicos de algunos estados pasen apuros y tengan que recortar programas como servicio de biblioteca o almuerzos gratuitos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Al menos 20 estados han reducido ya su presupuesto para educación primaria y en la endeudada California, el gobernador Arnold Schwarzenegger ha propuesto reducir en cinco días el calendario escolar para ahorrar así 1.100 millones de dólares (862 millones de euros).

Para la industria de la telefonía móvil, su entrada oficial en las aulas podría suponer la venta de entre 10 y 15 millones de nuevos aparatos en los próximos años, según algunos cálculos, y ello sin contar el gasto en software educativo.

Por su parte, las asociaciones de profesores se muestran escépticas y apuntan que es necesario esperar a tener más resultados y tener en cuenta que los fabricantes financian algunos de los programas actualmente en marcha.

Este es el caso del estudio de Carolina del Norte, patrocinado por el fabricante de chips para móviles Qualcomm.

"Antes de que los colegios se apresuren a comprar móviles para los alumnos es necesaria más investigación", dijo a EFE Janet Bass, portavoz de la Federación Americana de Profesores, quien recordó que "el presupuesto es escaso, así que hay que ser inteligentes en el gasto".

Bass no se cierra en banda al uso educativo de los móviles pero dice que "hay que ser cuidadoso" y recuerda que los teléfonos "también pueden ser una distracción para los estudiantes".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".