Skip to main content
Trending
Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos JuniorCorte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujoSeis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia¿'SofMale' se desmorona? El drama detrás de las galletas "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones
Trending
Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos JuniorCorte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujoSeis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia¿'SofMale' se desmorona? El drama detrás de las galletas "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La madre de un desaparecido lleva su caso al proceso contra colombiano extraditado a EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La madre de un desaparecido lleva su caso al proceso contra colombiano extraditado a EE.UU.

Publicado 2009/02/20 12:57:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La madre de un joven colombiano desaparecido por uno de los grupos del ex paramilitar Diego Fernando Murillo, extraditado a Estados Unidos, pidió que su caso entre en el proceso que se le sigue a este antiguo jefe ultraderechista en Nueva York, informaron hoy en Medellín fuentes no gubernamentales.

La solicitud busca que "Don Berna", alias de Murillo, no sólo sea sentenciado por narcotráfico, que es el cargo por el que comparece ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York, que la próxima semana deberá dictar una condena contra él.

Se pretende que en el fallo, que será proferido por Richard Berman, juez del caso, también incluya "referencias a los crímenes de lesa humanidad cometidos en el país", subrayó el Instituto Popular de Capacitación (IPC), organización no gubernamental (ONG) con sede en Medellín (noroeste).

El IPC destacó que la mujer, cuya identidad no facilitó, recurrió a la Ley estadounidense de los Derechos de Víctimas de Crímenes, en vigor desde 2004.

El caso es el primero de este tipo que víctimas de paramilitares colombianos interponen en Estados Unidos, que hace nueve meses recibió en extradición a quince ex jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), que se disolvieron a mediados de 2006 tras desarmar a más de 31.000 ultraderechistas.

Catorce de ellos fueron entregados el mismo día (13 de mayo de 2008) a las autoridades estadounidenses, que los procesaron por narcotráfico, lavado de activos y financiación al terrorismo.

En los procesos adelantados desde entonces, seis de los extraditados han llegado a acuerdos con las autoridades judiciales ante las que comparecen.


El IPC explicó que la petición de la mujer ante el juez Berman fue gestionada por el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) y la Corporación Jurídica Libertad, ambas de Colombia.

Estas ONG recurrieron a la Clínica Legal de Derechos Humanos Internacionales de la Facultad de Derecho de la Universidad California Berkeley, entre otras instituciones norteamericanas.

En unas declaraciones recogidas por el IPC, el presidente del Movice, Iván Cepeda, dijo que "se trata de demostrar que existe una conexión entre el tráfico de drogas llevado a cabo por los paramilitares y los crímenes de lesa humanidad cometidos durante su accionar".

La presidenta del IPC, Marta Lucía Peña, dijo a la misma fuente que "lo que pueda pasar en la audiencia de alias 'Don Berna' nos permitirá observar cuál ha sido el compromiso del Estado colombiano con los millares de víctimas que vieron en la extradición una amenaza a la realización de sus derechos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


La mujer de la querella era madre de un joven desaparecido a finales de 2002 en Medellín por el Bloque Cacique Nutibara (BCN), uno de los dos que tenían como jefe a "Don Berna".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Yusneiry Agrazal, muestra la medalla de bronce. Foto: COP

Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

María Eugenia López, presidente de la CSJ

Corte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujo

Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Male y Ana Sofy. Foto: Instagram

¿'SofMale' se desmorona? El drama detrás de las galletas

Mulino recorre las instalaciones del hospital de Metetí. Foto Cortesía

"Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".