Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Fumar en lugares públicos es prohibido a partir de hoy en Guatemala

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fumar en lugares públicos es prohibido a partir de hoy en Guatemala

Publicado 2009/02/20 12:51:00
  • Katherine Palacios P.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los cerca de tres millones de adictos a la nicotina en Guatemala tendrán que abstenerse a partir de hoy de fumar en los lugares públicos o espacios cerrados de este país, de no hacerlo, tendrán que pagar multas de hasta 65 dólares, informaron fuentes oficiales.

La Ley de Creación de los Ambientes Libres de Humo de Tabaco fue aprobada por el Parlamento en noviembre pasado y cobra vigencia a partir de este viernes, en medio del rechazo de los fumadores que la consideran "una imposición tiránica", y el apoyo de los que piensan que es una "norma necesaria".

La nueva normativa prohíbe el consumo de cigarrillos en todos los lugares públicos cerrados, establecimientos educativos y de salud, comercios, restaurantes, bares, transporte público, hoteles, cines, teatros y salas de espera, entre otros.

Para delimitar los lugares dónde no se puede fumar, la ley define estos como aquellos que estén circulados por una o más paredes, o cubiertos por un techo.

El Programa de Control del Tabaco en Guatemala, uno de los promotores de esta ley, espera que el cumplimiento de la misma sirva para disminuir los altos niveles de mortalidad por infarto del corazón y cáncer de pulmón, ocasionados por el consumo de tabaco.


El vicepresidente guatemalteco, Rafael Espada, dijo a periodistas que espera que la normativa sea cumplida de forma voluntaria por los fumadores, ya que la misma "no es una ley punitiva, sino una ley educacional, que no trata de obligar a la gente".

Equipos del Ministerio de Salud, que según la ley tiene la obligación de hacer que esta sea cumplida, dedicará los próximos 60 días a capacitar a los propietarios y empleados de negocios sobre las formas para persuadir a los fumadores a que se abstengan de consumir cigarrillo dentro de sus establecimientos.

En América Latina, países como México, Panamá, Colombia, Uruguay, Honduras, Costa Rica y Nicaragua cuentan con leyes similares.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".