El cine itinerante "Nómadas" vuelve a la zona fronteriza entre Ecuador y Perú
- MÉXICO
El cine itinerante de la ONG "Nómadas" reanuda esta semana su gira por los poblados más pobres de la frontera entre Perú y Ecuador para fomentar la integración de ambos países, mediante la proyección gratuita de películas.
Se trata de la segunda etapa del proyecto "Cine en las fronteras" que se prolongará hasta el próximo 31 de marzo con el objetivo de acercar el séptimo arte a aquellas personas que nunca lo han conocido debido a la falta de recursos de la zona donde residen.
En esta ocasión, se exhibirán más de cien películas de Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia y otros países iberoamericanos por 27 ciudades, pueblos y comunidades de la frontera, mediante una pantalla de cine inflable de 24 metros cuadrados y un proyector.
Entre las películas que acompañarán a la camioneta de Nómadas estarán la peruana de dibujos animados "Valentino y el Clan del Can", de David Bisbano, la ecuatoriana "Qué Tan Lejos", de Tania Hermida, la boliviana "American Visa", de Juan Carlos Valdivia, la colombiana "Buscando a Miguel", de Juan Fischer y la peruana "Mariposa Negra", de Francisco Lombardi.
Los organizadores del evento han destacado que al final de la gira se expondrán varios cortometrajes que realizaron un grupo de jóvenes peruanos y ecuatorianos durante un taller de documentales que Nómadas impartió gratuitamente durante la primera etapa de esta expedición.
Esta iniciativa se desarrolla en el marco del Proyecto de Cooperación Unión Europea- Comunidad Andina, "Acción con la sociedad civil para la integración regional andina", cuyo propósito es ampliar la participación de la sociedad civil en el proceso de integración regional de la Comunidad Andina.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.